Saltar al contenido
Universidad Agrícola

Universidad Agrícola

Agronomía al alcance de todos

  • Inicio
  • Biblioteca
    • Cs. Biologicas
      • Biologia
      • Botanica
      • Ecologia
      • Entomologia
      • Fisiologia
      • Fitopatologia
      • Genetica
      • Malezas
      • Microbiologia
      • Nutricion Vegetal
      • Zoologia
    • Cs. Sociales
      • Administracion de Empresas Agricolas
      • Comercializacion y Marketing Agricola
      • Desarrollo Rural
      • Economia Agricola
      • Gerencia Agricola
    • Ing. Agricola
      • Agricultura de Precision
      • Analisis Espacial
      • Climatologia
      • Estadistica y Diseño de Experimentos
      • Infraestructura
      • Maquinaria e Implementos
      • Riego
    • Suelos
      • Quimica de Suelos
      • Biologia de Suelos
      • Evaluacion de Tierras
      • Fertilidad
      • Fisica de Suelos
      • Genesis y Clasificacion de Suelos
      • Manejo y Conservacion de Suelos
    • Produccion
      • Produccion Animal
        • Acuicultura
        • Apicultura
        • Avicultura
        • Caprinos y Ovinos
        • Cunicultura
        • Porcicultura
        • Ganado Bovino
        • Nutricion Animal
        • Forrajicultura
      • Produccion Vegetal
        • Cereales
        • Frutales
        • Hortalizas
        • Oleaginosas
        • Raices y tuberculos
        • Leguminosas
        • Cultivos Tropicales Tradicionales
        • Ornamentales
        • Forestales
    • Transformacion
      • Industria Animal
      • Industria Vegetal
  • Videoteca
    • Videos de Cursos
    • 5 Minutos de Aprendizaje
  • Libreria
  • Aulas Virtuales
  • Preguntas
  • Servicios
    • Análisis Estadísticos de Datos
    • Análisis de Suelos y Plan de Fertilización
  • Otros
    • Biblioteca Virtual
    • Quienes Somos
    • Noticias

¿Qué es consanguinidad?

Compartir...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Lista de Preguntas › Categoría: Biologia › ¿Qué es consanguinidad?
0 Votar Buena Votar Mala
Anonimo Staff ha preguntado hace 3 años

Es la consecuencia de cruzamientos entre individuos emparentados, lo cual puede traer consecuencias negativas en la descendencia por acumulación de genes en estado homocigoto.

Compartir...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Apuntes sobre el manejo de la granja porcina

Curso Manejo de Datos Experimentales

Podría Interesarte:

  • Mosca de la fruta, de frutales de pepita, Ceratitis capitata Weid., descripción, daños y control integradoMosca de la fruta, de frutales de pepita, Ceratitis capitata Weid., descripción, daños y control integrado
  • Así funcionan los biofertilizantesAsí funcionan los biofertilizantes
  • Practicando las rotaciones y asociaciones de cultivos en el huerto ecologicoPracticando las rotaciones y asociaciones de cultivos en el huerto ecologico
  • Conservación de perasConservación de peras
  • La Mesa del Agua de Almería considera «partidista y tendencioso» el dictamen del Congreso para reducir el regadío en España

Enlaces Patrocinados

Análisis Estadístico

Entradas Populares

  • Maiz clima y suelo para su cultivoMaiz clima y suelo para su cultivo
  • DENDROBIUM  Técnicas de cultivoDENDROBIUM Técnicas de cultivo
  • Cómo evitar podas fuertes en el jardínCómo evitar podas fuertes en el jardín
  • El agro del futuro: convertir estiercol y forraje en energia verdeEl agro del futuro: convertir estiercol y forraje en energia verde
  • QUE ES EL ÑAMEQUE ES EL ÑAME
Tema WordPress: Gambit por ThemeZee.