El bocashi es un abono orgánico de origen japonés. Significa materia orgánica fermentada y consiste en incorporar una serie de materiales, orgánicos e inorgánicos, en determinadas proporciones, y ciertos aditivos que aceleran el proceso de producción.
¿En qué se diferencia este abono del compost?
Es un “compost mejorado” o “enriquecido”. Lleva algunos ingredientes que los compost clásicos no suelen tener (como por ejemplo: carbón vegetal molido -preferentemente partículas que no superen 1 cm-; afrechillo de arroz o de trigo; melaza y microorganismos específicos).
Una de las ventajas que presenta es que posee un período de estabilización mucho más reducido que el de los compost convencionales. En quince días, es posible disponer de un bocashi estabilizado y listo para ser usado o almacenado.
¿Cómo se logra este cometido: tenerlo listo en quince días?
Se obtiene ese resultado gracias a la incorporación de los microorganismos específicos o eficientes, y ciertos ingredientes (como la melaza y el afrechillo) que, en conjunto, activan y aceleran notablemente el proceso de descomposición de los materiales orgánicos. Dichos microorganismos son bacterias (fototróficas y lácticas) y levaduras que, si bien es difícil conseguirlas, existen comercialmente.
¿Dónde pueden conseguirse esos microorganismos?
En caso de no poder hallarlos comercialmente (suelen denominarse EM, por su sigla en inglés Eficient Microorganisms), una manera de obtenerlos de la naturaleza es a través de la incorporación de mantillo de bosque. Este ingrediente contiene una alta cantidad de microorganismos descomponedores que favorecerán el proceso de producción del bocashi.
¿Existe una sola forma de elaborarlo?
No, hay muchísimas formulaciones, ya que se adapta a los materiales que se obtengan en cada región del mundo, y esto, en definitiva, es una ventaja. Lo importante es conocer los mecanismos que actúan e influyen en el proceso, como para que cada productor pueda formular su propio bocashi, atendiendo dichas variables.
Más información en: «Bokashi», abono organico para mejorar calidad en cultivos