Por materia organica se conocen a una serie de compuestos de estructuras muy diversas, procedentes de la descomposicion total o parcial de celulas animales y/o vegetales, y que influyen directamente en las propiedades fisicas y quimicas del suelo. A pesar de representar un porcentaje muy pequeño del total que conforma el suelo, la presencia de materia organica es imprescindible para la fertilidad de la tierra y el desarrollo de los cultivos.
La presencia de materia organica tiene un efecto importante sobre la capacidad de intercambio cationico del suelo, que podria considerarse como el potencial del mismo para retener e intercambiar nutrientes, influyendo directamente sobre la fertilizacion de los cultivos.
Al mismo tiempo actua como tampon de pH en el suelo, evitando degradacion del mismo. Paralelamente, la materia organica evita la disgregacion de las particulas de suelo y disminuye su erosion, mantiene la humedad disponible para los cultivos durante un tiempo superior, y evita oscilaciones importantes de la temperatura, todo ello a la vez que mejora la vida microbiologica, favorece la poblacion de micro y macroorganismos activos y aumenta la biodiversidad.