Saltar al contenido
Universidad Agrícola

Universidad Agrícola

Agronomía al alcance de todos

  • Inicio
  • Biblioteca
    • Cs. Biologicas
      • Biologia
      • Botanica
      • Ecologia
      • Entomologia
      • Fisiologia
      • Fitopatologia
      • Genetica
      • Malezas
      • Microbiologia
      • Nutricion Vegetal
      • Zoologia
    • Cs. Sociales
      • Administracion de Empresas Agricolas
      • Comercializacion y Marketing Agricola
      • Desarrollo Rural
      • Economia Agricola
      • Gerencia Agricola
    • Ing. Agricola
      • Agricultura de Precision
      • Analisis Espacial
      • Climatologia
      • Estadistica y Diseño de Experimentos
      • Infraestructura
      • Maquinaria e Implementos
      • Riego
    • Suelos
      • Quimica de Suelos
      • Biologia de Suelos
      • Evaluacion de Tierras
      • Fertilidad
      • Fisica de Suelos
      • Genesis y Clasificacion de Suelos
      • Manejo y Conservacion de Suelos
    • Produccion
      • Produccion Animal
        • Acuicultura
        • Apicultura
        • Avicultura
        • Caprinos y Ovinos
        • Cunicultura
        • Porcicultura
        • Ganado Bovino
        • Nutricion Animal
        • Forrajicultura
      • Produccion Vegetal
        • Cereales
        • Frutales
        • Hortalizas
        • Oleaginosas
        • Raices y tuberculos
        • Leguminosas
        • Cultivos Tropicales Tradicionales
        • Ornamentales
        • Forestales
    • Transformacion
      • Industria Animal
      • Industria Vegetal
  • Videoteca
    • Videos de Cursos
    • 5 Minutos de Aprendizaje
  • Libreria
  • Aulas Virtuales
  • Preguntas
  • Servicios
    • Análisis Estadísticos de Datos
    • Análisis de Suelos y Plan de Fertilización
  • Otros
    • Biblioteca Virtual
    • Quienes Somos
    • Noticias
  • Presentación curso on-line Introducción al Mejoramiento Genético

        Dentro de las estrategias que maneja la agronomía para hacer más eficientes los procesos agrícolas y pecuarios, está

  • Presentación Curso On-line Gratuito Genética: Origen y Efecto de las Mutaciones

        El proceso de evolución de toda especie ha sido posible gracias a las mutaciones. La forma en que

  • Que es un herbicida sistemico

    Que es un herbicida sistemico

    Las malas hierbas y las malezas de los terrenos suelen causar más de un dolor de cabeza a los agricultores.

  • ¿Qué es un virus? (VIDEO)

    Un virus es un agente infeccioso constituido por ácidos nucleicos (ADN o ARN) y proteínas. Esto lo hace indudablemente una

  • Rentabilidad en la ganaderia de cria

    ¿Que es la condicion corporal, como se mide y para que sirve?

    Siempre se ha sugerido la existencia de un peso umbral o crítico por debajo del cual la reproducción se ve

  • El mani sembrado en surcos mas estrechos produce mayores rendimientos

    El maní tiene cultivares de ciclos diferentes (desde 80 hasta más de 150 días), algunos de hábito rastrero (Florunner, Florman),

Últimas entradas

Hormonas Vegetales: Las Auxinas

marzo 8, 2017 rjcastillolopez Fisiologia

Las auxinas fueron los primeros reguladores de crecimiento vegetal en ser descubiertas. Los experimentos realizados en 1880 por Charles Darwin y su hijo Francis fueron

Leer más

Tipos de riego en invernadero

marzo 8, 2017 rjcastillolopez Infraestructura

Para poder comenzar a hablar sobre los tipos de riego en invernadero, la mayoría de las personas que se dedican a los cultivos en general

Leer más

Lepra del Olivo producida por el hongo Phlyctema vagabunda

marzo 8, 2017 rjcastillolopez Produccion Vegetal

Lepra del Olivo producida por el hongo Phlyctema vagabunda que momifica el fruto y provoca la caída de la aceituna al suelo. Descripción La Lepra

Leer más

El suelo y sus procesos formadores

marzo 7, 2017 Onelia Andrade Biologia de Suelos, Fisica de Suelos, Genesis y Clasificacion de Suelos, Quimica de Suelos, Suelos

El suelo Es la parte más superficial de la corteza terrestre, con un espesor que varía de unos pocos centímetros a dos o tres metros,

Leer más

Elementos esenciales de la producción hidropónica en Invernaderos

marzo 7, 2017 rjcastillolopez Hortalizas, Horticultura

La superficie de hortalizas en invernadero continúa extendiéndose cada año en Latinoamérica. Por varias razones, los productores en estas regiones quieren incrementar su potencial de

Leer más

Alimentos o ingredientes a partir de los desechos de frutas y hortalizas

marzo 6, 2017 rjcastillolopez Hortalizas, Horticultura

Por la Drª. Trejo Márquez. Proyecto de la FES-Cuautitlán Para aprovechar los residuos derivados del procesamiento de cacahuate, piña, uva y tejocote (Crataegus mexicana), entre otros,

Leer más

Navegación de entradas

«Entradas anteriores 1 … 715 716 717 718 719 … 809 Entradas siguientes»

Apuntes sobre el manejo de la granja porcina

Curso Manejo de Datos Experimentales

Podría Interesarte:

  • El Boro, papel en la alimentación de las plantasEl Boro, papel en la alimentación de las plantas
  • Que hacer con las malezas que compiten con los cultivos de sojaQue hacer con las malezas que compiten con los cultivos de soja
  • Judias y soja, las mejores para metabolizar el nitrogeno en el sueloJudias y soja, las mejores para metabolizar el nitrogeno en el suelo
  • El surgimiento de robots cosechadores de manzanasEl surgimiento de robots cosechadores de manzanas
  • Que es la Cero labranza?Que es la Cero labranza?

Enlaces Patrocinados

Análisis Estadístico

Entradas Populares

  • 5 razones para tener un monitor de rendimiento en tu cosechadora5 razones para tener un monitor de rendimiento en tu cosechadora
  • La agricultura de precision tiene potencial para transformar el agroLa agricultura de precision tiene potencial para transformar el agro
  • El pasto vetiver: instalación y manejo de viverosEl pasto vetiver: instalación y manejo de viveros
  • Efecto de dietas de baja proteina sobre el crecimiento de los broilersEfecto de dietas de baja proteina sobre el crecimiento de los broilers
  • Cómo calcular la dosis de yeso en un suelo con problemas de sodioCómo calcular la dosis de yeso en un suelo con problemas de sodio
Tema WordPress: Gambit por ThemeZee.