Saltar al contenido
UnivAgricola

UnivAgricola

Agronomía al alcance de todos

  • Inicio
  • Biblioteca
    • Cs. Biologicas
      • Biologia
      • Botanica
      • Ecologia
      • Entomologia
      • Fisiologia
      • Fitopatologia
      • Genetica
      • Malezas
      • Microbiologia
      • Nutricion Vegetal
      • Zoologia
    • Cs. Sociales
      • Administracion de Empresas Agricolas
      • Comercializacion y Marketing Agricola
      • Desarrollo Rural
      • Economia Agricola
      • Gerencia Agricola
    • Ing. Agricola
      • Agricultura de Precision
      • Analisis Espacial
      • Climatologia
      • Estadistica y Diseño de Experimentos
      • Infraestructura
      • Maquinaria e Implementos
      • Riego
    • Suelos
      • Quimica de Suelos
      • Biologia de Suelos
      • Evaluacion de Tierras
      • Fertilidad
      • Fisica de Suelos
      • Genesis y Clasificacion de Suelos
      • Manejo y Conservacion de Suelos
    • Produccion
      • Produccion Animal
        • Acuicultura
        • Apicultura
        • Avicultura
        • Caprinos y Ovinos
        • Cunicultura
        • Porcicultura
        • Ganado Bovino
        • Nutricion Animal
        • Forrajicultura
      • Produccion Vegetal
        • Cereales
        • Frutales
        • Hortalizas
        • Oleaginosas
        • Raices y tuberculos
        • Leguminosas
        • Cultivos Tropicales Tradicionales
        • Ornamentales
        • Forestales
    • Transformacion
      • Industria Animal
      • Industria Vegetal
  • Videoteca
    • Videos de Cursos
    • 5 Minutos de Aprendizaje
  • Libreria
  • Aulas Virtuales
  • Preguntas
  • Servicios
    • Análisis Estadísticos de Datos
    • Análisis de Suelos y Plan de Fertilización
  • Otros
    • Biblioteca Virtual
    • Quienes Somos
    • Noticias
  • Serie Transformación Digital en la Agricultura: VIII. Big data, inteligencia artificial y agricultura

    De la serie Transformación Digital en la Agricultura, el manual Big data, inteligencia artificial y  Agricultura te orienta de forma

  • Índices de vegetación en la agricultura

    La forma convencional en que se maneja un cultivo es observando día a día su desarrollo. Esta estrategia, aun cuando

  • Cambio climático y mejoramiento genético en la agricultura

    Uno de los conjuntos de actividades más importantes, si no el más importante, ideados por la humanidad, son los llamados

  • Serie Transformación Digital en la Agricultura: VI. Sistemas de Información Geográfica (SIG) en Agricultura

    De la serie Transformación Digital en la Agricultura, el manual Sistemas de Información Geográfica (SIG) en la Agricultura te orienta

  • Serie Transformación Digital en la Agricultura: I. Gerencia agrícola y transformación digital

    Al considerar la gerencia como el conjunto de actividades y procesos que se dan para planificar, organizar, dirigir y controlar

  • Serie Transformación Digital en la Agricultura

      Desde febrero 2024 iniciamos el desarrollo de nuestra primera serie de manuales: Transformación Digital en la Agricultura. Esta serie,

Últimas entradas

Cuidados poscosecha de naranjas y mandarinas de maduración temprana

junio 11, 2017 rjcastillolopez Frutales

Fernando Bello y Daniel Vázquez, Boletín ‘Novedades Frutícolas’, INTA Argentina, abril 2017 Las naranjas y mandarinas de maduración temprana empiezan a cosecharse en el noreste

Leer más

Abonado del Girasol – Recomendaciones, dosis, momentos, forma y Programa de fertilización

junio 11, 2017 rjcastillolopez Produccion Vegetal

Recomendaciones para el abonado del girasol , dosis, momentos, forma de realizar las aplicaciones en el cultivo y Programa de fertilización. Aunque en España, el

Leer más

Lechuga – Plagas, enfermedades y fisiopatías

junio 11, 2017 rjcastillolopez Hortalizas, Horticultura

Estas son las Plagas, enfermedades y fisiopatías más frecuentes en el cultivo de la Lechuga. Plagas, enfermedades y fisiopatías de la Lechuga. PLAGAS de la

Leer más

El Fósforo, papel en la alimentación de las plantas

junio 11, 2017 rjcastillolopez Fisiologia

El fósforo es factor de precocidad para las plantas, tienen efectos estimulantes del desarrollo de las raíces y favorece la floración y cuajado de los

Leer más

Mejora de la duración del calabacín mínimamente procesado con ácido glutámico en aplicaciones foliares

junio 10, 2017 rjcastillolopez Produccion Vegetal

Jessica Welinski de O. D’Angelo et al., Scielo El objetivo de este estudio fue evaluar el aumento de la vida útil del fruto de calabacín

Leer más

¿Se puede reutilizar el sustrato?

junio 10, 2017 rjcastillolopez Horticultura, Produccion Vegetal, Propagacion, Suelos

Seguramente hayas oído decir a alguien o hayas leído que el sustrato usado no se puede reutilizar, y menos si antes lo tenía una planta

Leer más

Navegación de entradas

«Entradas anteriores 1 … 583 584 585 586 587 … 829 Entradas siguientes»

Apuntes sobre el manejo de la granja porcina

Curso Manejo de Datos Experimentales

Podría Interesarte:

  • Como pueden beneficiarse las gallinas ponedoras de la optimizacion de las condiciones luminicasComo pueden beneficiarse las gallinas ponedoras de la optimizacion de las condiciones luminicas
  • Chancro del ciprésChancro del ciprés
  • Los coches electricos y los de gas, son los que menos cuestan de mantenerLos coches electricos y los de gas, son los que menos cuestan de mantener
  • Control de la temperatura en la incubacionControl de la temperatura en la incubacion
  • IV Circular de El Castillo de las Guardas (Sevilla)IV Circular de El Castillo de las Guardas (Sevilla)

Enlaces Patrocinados

Análisis Estadístico

Cambio Climático, Economía y Desarrollo Rural

Entradas Populares

  • Aplicacion y uso de las hormonas vegetalesAplicacion y uso de las hormonas vegetales
  • Riego localizado en olivarRiego localizado en olivar
  • ¿Cuáles son las diferencias entre la Palmera datilera y la Palmera canaria?¿Cuáles son las diferencias entre la Palmera datilera y la Palmera canaria?
  • REVISION DE LAS RECOMENDACIONES DE AMINOACIDOS PARA LAS AVESREVISION DE LAS RECOMENDACIONES DE AMINOACIDOS PARA LAS AVES
  • Otoños húmedos, barbechos complicadosOtoños húmedos, barbechos complicados
Tema WordPress: Gambit por ThemeZee.