Saltar al contenido
UnivAgricola

UnivAgricola

Agronomía al alcance de todos

  • Inicio
  • Biblioteca
    • Cs. Biologicas
      • Biologia
      • Botanica
      • Ecologia
      • Entomologia
      • Fisiologia
      • Fitopatologia
      • Genetica
      • Malezas
      • Microbiologia
      • Nutricion Vegetal
      • Zoologia
    • Cs. Sociales
      • Administracion de Empresas Agricolas
      • Comercializacion y Marketing Agricola
      • Desarrollo Rural
      • Economia Agricola
      • Gerencia Agricola
    • Ing. Agricola
      • Agricultura de Precision
      • Analisis Espacial
      • Climatologia
      • Estadistica y Diseño de Experimentos
      • Infraestructura
      • Maquinaria e Implementos
      • Riego
    • Suelos
      • Quimica de Suelos
      • Biologia de Suelos
      • Evaluacion de Tierras
      • Fertilidad
      • Fisica de Suelos
      • Genesis y Clasificacion de Suelos
      • Manejo y Conservacion de Suelos
    • Produccion
      • Produccion Animal
        • Acuicultura
        • Apicultura
        • Avicultura
        • Caprinos y Ovinos
        • Cunicultura
        • Porcicultura
        • Ganado Bovino
        • Nutricion Animal
        • Forrajicultura
      • Produccion Vegetal
        • Cereales
        • Frutales
        • Hortalizas
        • Oleaginosas
        • Raices y tuberculos
        • Leguminosas
        • Cultivos Tropicales Tradicionales
        • Ornamentales
        • Forestales
    • Transformacion
      • Industria Animal
      • Industria Vegetal
  • Videoteca
    • Videos de Cursos
    • 5 Minutos de Aprendizaje
  • Libreria
  • Aulas Virtuales
  • Preguntas
  • Servicios
    • Análisis Estadísticos de Datos
    • Análisis de Suelos y Plan de Fertilización
  • Otros
    • Biblioteca Virtual
    • Quienes Somos
    • Noticias

Categoría: Biologia

Chirimoya Costa Tropical Granada Málaga con Denominación de Origen

febrero 4, 2017 rjcastillolopez Biologia, Botanica, Cs. Biologicas, Ecologia, Frutales

La Chirimoya es un producto muy delicado, sólo los mejores frutos consiguen la certificación de calidad de la Denominación de Origen Chirimoya Costa tropical Granada

Leer más

La orquidea Phalaenopsis 3ª crecimiento

febrero 3, 2017 rjcastillolopez Biologia, Cs. Biologicas, Ecologia, Ornamentales

Abono: Las phalaenopsis son relativamente golosas en cuanto al abono comparando con otras orquídeas. Sin embargo, sus necesidades, no son las mismas que de una

Leer más

RECOMEDACIONES DE APLICACIÓN Y USO DEL HUMUS DE LOMBRIZ:

febrero 3, 2017 rjcastillolopez Biologia, Cs. Biologicas, Ecologia, Zoologia

         100 gr./planta = zanahoria, col, lechuga, apio, etc. 200 gr./planta = zapallo, pepino, melón, sandía, jardinería, flores. 300-400 gr./planta = papa, maíz. 500

Leer más

VENTAJAS DEL HUMUS DE LOMBRIZ

febrero 3, 2017 rjcastillolopez Biologia, Cs. Biologicas, Ecologia, Zoologia

1° Contribuye al logro de mejores cosechas en cantidad y calidad por que hace mucho más efectivo a cada uno de los fertilizante inorgánicos. 2°

Leer más

CARACTERÍSTICAS Y CALIDAD DEL HUMUS DE LOMBRIZ.

febrero 3, 2017 rjcastillolopez Biologia, Cs. Biologicas, Ecologia, Zoologia

El humus se presenta como una sustancias granulada, húmeda e inodora, su calidad depende principalmente de los factores siguientes : El humus debe estar siempre

Leer más

COSECHA Y MANEJO DEL HUMUS

febrero 3, 2017 rjcastillolopez Biologia, Cs. Biologicas, Fertilidad, Lombricultura, Zoologia

Una vez lleno el lecho, que generalmente es al sexto mes y convertido todo el substrato en humus, se retiran las lombrices mediante trampas, luego

Leer más

Navegación de entradas

«Entradas anteriores 1 … 17 18 19 20 21 … 35 Entradas siguientes»

Apuntes sobre el manejo de la granja porcina

Curso Manejo de Datos Experimentales

Podría Interesarte:

  • Microbiología de la leche crudaMicrobiología de la leche cruda
  • Distorsion en plantas de tomatesDistorsion en plantas de tomates
  • Fruit Attraction, la mejor herramienta de promoción del sectorFruit Attraction, la mejor herramienta de promoción del sector
  • Instalación y funcionamiento del sistema de riego por pulsos, en cultivo de cebollasInstalación y funcionamiento del sistema de riego por pulsos, en cultivo de cebollas
  • La recria de pollitas: aspectos tecnicosLa recria de pollitas: aspectos tecnicos

Enlaces Patrocinados

Análisis Estadístico

Cambio Climático, Economía y Desarrollo Rural

Entradas Populares

  • Toma de muestras para análisis de suelos – Cómo hacerlaToma de muestras para análisis de suelos – Cómo hacerla
  • Cómo y cuándo realizar un injerto de naranjoCómo y cuándo realizar un injerto de naranjo
  • Desarrollo histórico de la Gestión de Riesgo de DesastresDesarrollo histórico de la Gestión de Riesgo de Desastres
  • Bases Fisiologicas Para la Cria de ReinasBases Fisiologicas Para la Cria de Reinas
  • Abonado del Melocotonero  – Recomendaciones de fertilizaciónAbonado del Melocotonero – Recomendaciones de fertilización
Tema WordPress: Gambit por ThemeZee.