Saltar al contenido
Universidad Agrícola

Universidad Agrícola

Agronomía al alcance de todos

  • Inicio
  • Biblioteca
    • Cs. Biologicas
      • Biologia
      • Botanica
      • Ecologia
      • Entomologia
      • Fisiologia
      • Fitopatologia
      • Genetica
      • Malezas
      • Microbiologia
      • Nutricion Vegetal
      • Zoologia
    • Cs. Sociales
      • Administracion de Empresas Agricolas
      • Comercializacion y Marketing Agricola
      • Desarrollo Rural
      • Economia Agricola
      • Gerencia Agricola
    • Ing. Agricola
      • Agricultura de Precision
      • Analisis Espacial
      • Climatologia
      • Estadistica y Diseño de Experimentos
      • Infraestructura
      • Maquinaria e Implementos
      • Riego
    • Suelos
      • Quimica de Suelos
      • Biologia de Suelos
      • Evaluacion de Tierras
      • Fertilidad
      • Fisica de Suelos
      • Genesis y Clasificacion de Suelos
      • Manejo y Conservacion de Suelos
    • Produccion
      • Produccion Animal
        • Acuicultura
        • Apicultura
        • Avicultura
        • Caprinos y Ovinos
        • Cunicultura
        • Porcicultura
        • Ganado Bovino
        • Nutricion Animal
        • Forrajicultura
      • Produccion Vegetal
        • Cereales
        • Frutales
        • Hortalizas
        • Oleaginosas
        • Raices y tuberculos
        • Leguminosas
        • Cultivos Tropicales Tradicionales
        • Ornamentales
        • Forestales
    • Transformacion
      • Industria Animal
      • Industria Vegetal
  • Videoteca
    • Videos de Cursos
    • 5 Minutos de Aprendizaje
  • Libreria
  • Aulas Virtuales
  • Preguntas
  • Servicios
    • Análisis Estadísticos de Datos
    • Análisis de Suelos y Plan de Fertilización
  • Otros
    • Biblioteca Virtual
    • Quienes Somos
    • Noticias
  • Diplomado en Mejoramiento Genético de Plantas

     Universidad Centroccidental «Lisandro Alvarado» Decanato de Agronomía                          

  • Mejorando la germinación del ají dulce (Capsicum chinense)

    El ají dulce (Capscium chinense) es una especie cultivada en la que hay marcados indicios de tener su origen en

  • Las micotoxinas

    El térrmino micotoxina deriva de las palabras griegas “mykes” y “toxicon”, que significan hongo y sustancia venenosa, respectivamente. Las micotoxinas

  • Fijación biológica del nitrógeno atmosférico y su importancia en la agricultura

    Las plantas requieren de una serie de elementos químicos para su metabolismo, con los cuales pueden sintetizar, a partir de

  • ¿Cómo se utiliza la matemáticas en la agricultura?: I. Aritmética, álgebra y geometría

  • Apps en el agro, ¿moda o necesidad en el contexto de la transformación digital?

    La transformación digital definida como la aplicación de capacidades digitales a procesos y productos para mejorar su eficiencia, también puede

Últimas entradas

Diplomado en Mejoramiento Genético de Plantas

junio 11, 2023 Hernan Laurentin >>Material de Capacitacion, Biologia, Cs. Biologicas, Genetica

 Universidad Centroccidental «Lisandro Alvarado» Decanato de Agronomía                                    

Leer más

Mejorando la germinación del ají dulce (Capsicum chinense)

mayo 23, 2023 Hernan Laurentin >>Material de Capacitacion, Biologia, Botanica, Cs. Biologicas, Fisiologia, Hortalizas, Horticultura, Produccion, Produccion Vegetal

El ají dulce (Capscium chinense) es una especie cultivada en la que hay marcados indicios de tener su origen en el actual territorio venezolano. Mas

Leer más

Las micotoxinas

mayo 22, 2023 Hernan Laurentin >>Material de Capacitacion, Avicultura, Biologia, Bufalos, Caprinos y Ovinos, Cs. Biologicas, Cunicultura, Ganado Bovino, Nutricion Animal, Nutricion Vegetal, Porcicultura, Produccion, Produccion Animal

El térrmino micotoxina deriva de las palabras griegas “mykes” y “toxicon”, que significan hongo y sustancia venenosa, respectivamente. Las micotoxinas son compuestos originados del crecimiento

Leer más

Fijación biológica del nitrógeno atmosférico y su importancia en la agricultura

febrero 16, 2023 Hernan Laurentin >>Material de Capacitacion, Biologia, Botanica, Cs. Biologicas, Microbiologia, Nutricion Vegetal

Las plantas requieren de una serie de elementos químicos para su metabolismo, con los cuales pueden sintetizar, a partir de los productos de la fotosíntesis

Leer más

¿Cómo se utiliza la matemáticas en la agricultura?: I. Aritmética, álgebra y geometría

enero 18, 2023 Hernan Laurentin >>Material de Capacitacion, 5 Minutos de Aprendizaje, Cs. Biologicas, Cs. Sociales, Ing. Agricola, Produccion, Produccion Animal, Produccion Vegetal, Videos
Leer más

El gusano cogollero y el maíz: estrategias de predicción

enero 2, 2023 Hernan Laurentin Biologia, Cereales, Cs. Biologicas, Entomologia, Produccion, Produccion Vegetal

Una expresión reducida y simplificada de lo que es la agricultura la conseguimos en P=G+A, donde P es fenotipo, G es genotipo y A es

Leer más

Navegación de entradas

1 2 3 … 814 Entradas siguientes»

Apuntes sobre el manejo de la granja porcina

Curso Manejo de Datos Experimentales

Podría Interesarte:

  • Autoridades suman esfuerzos para controlar inseguridad en CasanareAutoridades suman esfuerzos para controlar inseguridad en Casanare
  • Hortalizas según sus necesidades en nutrientesHortalizas según sus necesidades en nutrientes
  • ELABORE QUESOS CASEROSELABORE QUESOS CASEROS
  • ¿Se puede abonar en otoño?¿Se puede abonar en otoño?
  • El Nitrato de calcio.El Nitrato de calcio.

Enlaces Patrocinados

Análisis Estadístico

Entradas Populares

  • Una mosca parasita es letal para las abejas?Una mosca parasita es letal para las abejas?
  • Propiedades de ácido linoleico conjugado y cómo aumentar niveles en bovinosPropiedades de ácido linoleico conjugado y cómo aumentar niveles en bovinos
  • Parametros para la localizacion y construccion de un invernaderoParametros para la localizacion y construccion de un invernadero
  • Papas regables con agua de mar pueden salvar al planetaPapas regables con agua de mar pueden salvar al planeta
  • Produccion de ApitoxinaProduccion de Apitoxina
Tema WordPress: Gambit por ThemeZee.