Saltar al contenido
UnivAgricola

UnivAgricola

Agronomía al alcance de todos

  • Inicio
  • Biblioteca
    • Cs. Biologicas
      • Biologia
      • Botanica
      • Ecologia
      • Entomologia
      • Fisiologia
      • Fitopatologia
      • Genetica
      • Malezas
      • Microbiologia
      • Nutricion Vegetal
      • Zoologia
    • Cs. Sociales
      • Administracion de Empresas Agricolas
      • Comercializacion y Marketing Agricola
      • Desarrollo Rural
      • Economia Agricola
      • Gerencia Agricola
    • Ing. Agricola
      • Agricultura de Precision
      • Analisis Espacial
      • Climatologia
      • Estadistica y Diseño de Experimentos
      • Infraestructura
      • Maquinaria e Implementos
      • Riego
    • Suelos
      • Quimica de Suelos
      • Biologia de Suelos
      • Evaluacion de Tierras
      • Fertilidad
      • Fisica de Suelos
      • Genesis y Clasificacion de Suelos
      • Manejo y Conservacion de Suelos
    • Produccion
      • Produccion Animal
        • Acuicultura
        • Apicultura
        • Avicultura
        • Caprinos y Ovinos
        • Cunicultura
        • Porcicultura
        • Ganado Bovino
        • Nutricion Animal
        • Forrajicultura
      • Produccion Vegetal
        • Cereales
        • Frutales
        • Hortalizas
        • Oleaginosas
        • Raices y tuberculos
        • Leguminosas
        • Cultivos Tropicales Tradicionales
        • Ornamentales
        • Forestales
    • Transformacion
      • Industria Animal
      • Industria Vegetal
  • Videoteca
    • Videos de Cursos
    • 5 Minutos de Aprendizaje
  • Libreria
  • Aulas Virtuales
  • Preguntas
  • Servicios
    • Análisis Estadísticos de Datos
    • Análisis de Suelos y Plan de Fertilización
  • Otros
    • Biblioteca Virtual
    • Quienes Somos
    • Noticias

Categoría: Malezas

Descubre lo que desconocías de la solarización del suelo

octubre 19, 2017 rjcastillolopez Entomologia, Fitopatologia, Malezas

El método de solarización se basa en cubrir el terreno agrícola con plásticos y otros materiales transparentes, con la finalidad de aumentar la temperatura y destruir los

Leer más

Herbicidas, clasificacion y uso

octubre 17, 2017 rjcastillolopez Malezas

Un herbicida es un producto quimico o no que se utiliza para inhibir o interrumpir el desarrollo de plantas indeseadas, tambien conocidas como malas hierbas,

Leer más

Herbicidas en el huerto, los usamos; si o no?

octubre 17, 2017 rjcastillolopez Malezas

Desde la escarda manual hasta el glifosato no han pasado tantos años. Ha sido durante la segunda mitad del S.XX cuando el hombre ha echado

Leer más

Control de plagas y Malezas por enemigos naturales, guia de la USDA

octubre 17, 2017 rjcastillolopez Malezas

El control biologico puede ser enfocado de distintas maneras para diferentes propositos. Cuando la meta es la supresion permanente de una plaga (usualmente una especie

Leer más

Herbicidas, clasificacion y uso

octubre 16, 2017 rjcastillolopez Cs. Biologicas, Malezas

Un herbicida es un producto quimico o no que se utiliza para inhibir o interrumpir el desarrollo de plantas indeseadas, tambien conocidas como malas hierbas,

Leer más

Biopesticidas obtenidos de plantas para el control de plagas

octubre 15, 2017 rjcastillolopez Malezas

 Ante la creciente preocupacion social relacionada con los efectos sobre el ambiente y la seguridad alimentaria, planteada por el uso excesivo de los productos

Leer más

Navegación de entradas

«Entradas anteriores 1 … 15 16 17 18 19 … 34 Entradas siguientes»

Apuntes sobre el manejo de la granja porcina

Curso Manejo de Datos Experimentales

Podría Interesarte:

  • Los Trips en horticolasLos Trips en horticolas
  • Descubren un nuevo estado de la materia localizado en los ojos del polloDescubren un nuevo estado de la materia localizado en los ojos del pollo
  • 3 pasos para que un ganadero se convierta en gerente eficiente3 pasos para que un ganadero se convierta en gerente eficiente
  • Déficit de lluvias seguirá hasta agosto, advierte el IdeamDéficit de lluvias seguirá hasta agosto, advierte el Ideam
  • Fuego bacteriano en frutales de pepitaFuego bacteriano en frutales de pepita

Enlaces Patrocinados

Análisis Estadístico

Cambio Climático, Economía y Desarrollo Rural

Entradas Populares

  • Una agricultura rentable sin pesticidasUna agricultura rentable sin pesticidas
  • Abonado de Sandía, extracciones y Dosis de Nutrientes para fertilización con Nitrógeno, Fósforo y PotasaAbonado de Sandía, extracciones y Dosis de Nutrientes para fertilización con Nitrógeno, Fósforo y Potasa
  • Cuánto de la cosecha queda en el sueloCuánto de la cosecha queda en el suelo
  • Nueva orquidea chilenaNueva orquidea chilena
  • Problemas de infiltración y las sales como el Sodio, Calcio y MagnesioProblemas de infiltración y las sales como el Sodio, Calcio y Magnesio
Tema WordPress: Gambit por ThemeZee.