El Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) ha lanzado, con el apoyo y financiación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), la plataforma Food Start Tech para potenciar y acelerar la transferencia de tecnología a la industria alimentaria.
Este centro ha detallado en un comunicado que pretenden unir las necesidades de innovación con las nuevas propuestas y oportunidades, una fórmula «totalmente novedosa» para saber si las sinergias entre la industria alimentaria, las startup y el CNTA permiten acelerar el desarrollo tecnológico y la innovación de valor.
La industria alimentaria está representada en el equipo Food Start Tech Corporate a través de un grupo de diez empresas del sector alimentario altamente innovadoras y abiertas a nuevas fórmulas de colaboración y búsqueda de ideas.
Han sido seleccionadas por el CNTA, que ha tenido en cuenta su «capacidad tractora» y su tipo de actividad, buscando de esta manera la diversidad y la capacidad de representación del sector en su conjunto.
En el primer encuentro que se celebró recientemente, dichas compañías establecieron algunos retos como la consecución de alimentos con menos aditivos y nuevas tecnologías que permitan dar información transparente y contar la historia que hay detrás de cada producto.
Asimismo, apostaron por crear nuevos productos e ingredientes funcionales a través de la fermentación y por obtener materiales biodegradables en los envases, aptos para el compostaje, con funcionalidades similares al plástico.
En materia de seguridad alimentaria y calidad, pusieron el foco en obtener sensores y sistemas rápidos de monitorización de parámetros de proceso ligados a la calidad y a la seguridad de materias primas y alimentos.
.