Saltar al contenido
Universidad Agrícola

Universidad Agrícola

Agronomía al alcance de todos

  • Inicio
  • Biblioteca
    • Cs. Biologicas
      • Biologia
      • Botanica
      • Ecologia
      • Entomologia
      • Fisiologia
      • Fitopatologia
      • Genetica
      • Malezas
      • Microbiologia
      • Nutricion Vegetal
      • Zoologia
    • Cs. Sociales
      • Administracion de Empresas Agricolas
      • Comercializacion y Marketing Agricola
      • Desarrollo Rural
      • Economia Agricola
      • Gerencia Agricola
    • Ing. Agricola
      • Agricultura de Precision
      • Analisis Espacial
      • Climatologia
      • Estadistica y Diseño de Experimentos
      • Infraestructura
      • Maquinaria e Implementos
      • Riego
    • Suelos
      • Quimica de Suelos
      • Biologia de Suelos
      • Evaluacion de Tierras
      • Fertilidad
      • Fisica de Suelos
      • Genesis y Clasificacion de Suelos
      • Manejo y Conservacion de Suelos
    • Produccion
      • Produccion Animal
        • Acuicultura
        • Apicultura
        • Avicultura
        • Caprinos y Ovinos
        • Cunicultura
        • Porcicultura
        • Ganado Bovino
        • Nutricion Animal
        • Forrajicultura
      • Produccion Vegetal
        • Cereales
        • Frutales
        • Hortalizas
        • Oleaginosas
        • Raices y tuberculos
        • Leguminosas
        • Cultivos Tropicales Tradicionales
        • Ornamentales
        • Forestales
    • Transformacion
      • Industria Animal
      • Industria Vegetal
  • Videoteca
    • Videos de Cursos
    • 5 Minutos de Aprendizaje
  • Libreria
  • Aulas Virtuales
  • Preguntas
  • Servicios
    • Análisis Estadísticos de Datos
    • Análisis de Suelos y Plan de Fertilización
  • Otros
    • Biblioteca Virtual
    • Quienes Somos
    • Noticias
  • Mejorando la germinación del ají dulce (Capsicum chinense)

    El ají dulce (Capscium chinense) es una especie cultivada en la que hay marcados indicios de tener su origen en

  • Las micotoxinas

    El térrmino micotoxina deriva de las palabras griegas “mykes” y “toxicon”, que significan hongo y sustancia venenosa, respectivamente. Las micotoxinas

  • Fijación biológica del nitrógeno atmosférico y su importancia en la agricultura

    Las plantas requieren de una serie de elementos químicos para su metabolismo, con los cuales pueden sintetizar, a partir de

  • ¿Cómo se utiliza la matemáticas en la agricultura?: I. Aritmética, álgebra y geometría

  • Apps en el agro, ¿moda o necesidad en el contexto de la transformación digital?

    La transformación digital definida como la aplicación de capacidades digitales a procesos y productos para mejorar su eficiencia, también puede

  • Imágenes satelitales, drones y Apps en la transformación digital de la agricultura

    Agricultura es una palabra de origen latino, es la fusión de dos términos, agri que es campo y cultura que

Últimas entradas

Abonado de Puerro, extracciones y Dosis de Nutrientes para fertilización con Nitrógeno, Fósforo y Potasa

enero 1, 2017 rjcastillolopez Fertilidad, Horticultura, Manejo y Conservacion de Suelos, Produccion Vegetal, Suelos

Para Puerro, éstas son las extracciones, fórmulas y Dosis de Nutrientes para abonado recomendadas de Nitrógeno, Fósforo y Potasa en Cultivos de Puerros. EXTRACCIONES DE

Leer más

Manejo integrado del cáncer bacteriano

julio 30, 2014 rjcastillolopez Fitopatologia

De acuerdo con los especialistas en el manejo integrado de plagas (MIP), las nuevas tecnologías de producción en invernadero han generado la necesidad de llevar

Leer más

Mecanismos de absorción foliar

julio 30, 2014 rjcastillolopez Fisiologia

Las plantas satisfacen sus necesidades de nutrientes no gaseosos, principalmente por vía radicular. No obstante, la mayoría de los órganos vegetales, incluyendo las ramas leñosas,

Leer más

EL PROCESO DE SIEMBRA DE PARCHITA O MARACUYA

junio 1, 2011 rjcastillolopez Frutales, Horticultura, Produccion, Produccion Vegetal

Al realizar el hoyado, se pretende proporcionar un sitio definitivo adecuado para el normal desarrollo de las raíces, que permita buena aireación, incremente la re­tención

Leer más

Navegación de entradas

«Entradas anteriores 1 … 812 813 814

Apuntes sobre el manejo de la granja porcina

Curso Manejo de Datos Experimentales

Podría Interesarte:

  • TODA LA INFORMACION QUE NECESITAS SABER SOBRE CERA DE LAS ABEJASTODA LA INFORMACION QUE NECESITAS SABER SOBRE CERA DE LAS ABEJAS
  • La cuarta parte de todos los cerdos del mundo podrían morir de peste porcina, según la organización de salud animal
  • El poder de polinizadores en el campoEl poder de polinizadores en el campo
  • Cómo hacer crecer los pepinos en invernaderoCómo hacer crecer los pepinos en invernadero
  • Fertilizantes utilizados con Fertirrigación en agriculturaFertilizantes utilizados con Fertirrigación en agricultura

Enlaces Patrocinados

Análisis Estadístico

Entradas Populares

  • Abonado de Lechuga, extracciones y Dosis de Nutrientes para fertilización con Nitrógeno, Fósforo y PotasaAbonado de Lechuga, extracciones y Dosis de Nutrientes para fertilización con Nitrógeno, Fósforo y Potasa
  • La genética permite obtener lechugas con perfiles de sabor más favorablesLa genética permite obtener lechugas con perfiles de sabor más favorables
  • El uso eficiente del agua de riegoEl uso eficiente del agua de riego
  • Variedades de tomatesVariedades de tomates
  • Consejos para prevenir la triquinosisConsejos para prevenir la triquinosis
Tema WordPress: Gambit por ThemeZee.