Saltar al contenido
UnivAgricola

UnivAgricola

Agronomía al alcance de todos

  • Inicio
  • Biblioteca
    • Cs. Biologicas
      • Biologia
      • Botanica
      • Ecologia
      • Entomologia
      • Fisiologia
      • Fitopatologia
      • Genetica
      • Malezas
      • Microbiologia
      • Nutricion Vegetal
      • Zoologia
    • Cs. Sociales
      • Administracion de Empresas Agricolas
      • Comercializacion y Marketing Agricola
      • Desarrollo Rural
      • Economia Agricola
      • Gerencia Agricola
    • Ing. Agricola
      • Agricultura de Precision
      • Analisis Espacial
      • Climatologia
      • Estadistica y Diseño de Experimentos
      • Infraestructura
      • Maquinaria e Implementos
      • Riego
    • Suelos
      • Quimica de Suelos
      • Biologia de Suelos
      • Evaluacion de Tierras
      • Fertilidad
      • Fisica de Suelos
      • Genesis y Clasificacion de Suelos
      • Manejo y Conservacion de Suelos
    • Produccion
      • Produccion Animal
        • Acuicultura
        • Apicultura
        • Avicultura
        • Caprinos y Ovinos
        • Cunicultura
        • Porcicultura
        • Ganado Bovino
        • Nutricion Animal
        • Forrajicultura
      • Produccion Vegetal
        • Cereales
        • Frutales
        • Hortalizas
        • Oleaginosas
        • Raices y tuberculos
        • Leguminosas
        • Cultivos Tropicales Tradicionales
        • Ornamentales
        • Forestales
    • Transformacion
      • Industria Animal
      • Industria Vegetal
  • Videoteca
    • Videos de Cursos
    • 5 Minutos de Aprendizaje
  • Libreria
  • Aulas Virtuales
  • Preguntas
  • Servicios
    • Análisis Estadísticos de Datos
    • Análisis de Suelos y Plan de Fertilización
  • Otros
    • Biblioteca Virtual
    • Quienes Somos
    • Noticias

Etiqueta: Desarrollo Rural

¿Es suficiente la capacidad de respuesta para prepararse ante un evento adverso?

enero 18, 2023 rjcastillolopez Cambio Climático, Desarrollo Rural, Economia Agricola, Gerencia Agricola, Serie Cambio Climático, Economía Agrícola y Desarrollo Rural

En el contexto de la gestión del riesgo, es común hablar de la “capacidad de respuesta” como un factor clave para enfrentar situaciones de emergencia.

Leer más

La educación: Variable imprescindible para el éxito de un sistema de alertas tempranas

octubre 18, 2022 rjcastillolopez Cambio Climático, Cs. Sociales, Desarrollo Rural, Economia Agricola, Serie Cambio Climático, Economía Agrícola y Desarrollo Rural

Por: Ing. Agr. Ricardo Castillo López, Dr La educación, en su sentido más amplio, debe entenderse más alla de la mera adquisición de conocimientos y

Leer más

Educación para la resiliencia: cambiar la actitud del productor rural ante los riesgos climáticos

septiembre 23, 2022 rjcastillolopez Cambio Climático, Desarrollo Rural, Economia Agricola, Serie Cambio Climático, Economía Agrícola y Desarrollo Rural

En muchas regiones rurales, los efectos del cambio climático son una realidad cotidiana. Los productores agrícolas y pecuarios enfrentan ciclos más impredecibles, épocas secas prolongadas,

Leer más

El cambio climático y la urgencia de una buena gerencia agrícola: superar el “así siempre lo hicimos”

agosto 30, 2022 rjcastillolopez Cambio Climático, Desarrollo Rural, Economia Agricola, Gerencia Agricola, Serie Cambio Climático, Economía Agrícola y Desarrollo Rural

La agricultura, base de la seguridad alimentaria y del sustento de millones de familias rurales, enfrenta hoy un contexto profundamente distinto al de generaciones anteriores.

Leer más

Un Paralelismo Revelador: Gerencia Empresarial y Gestión del Cambio Climático

junio 22, 2022 rjcastillolopez Cambio Climático, Desarrollo Rural, Economia Agricola, Serie Cambio Climático, Economía Agrícola y Desarrollo Rural

En apariencia, gerenciar una empresa y gestionar el cambio climático podrían parecer tareas muy distintas. Una se enfoca en maximizar beneficios, satisfacer clientes y competir

Leer más

Gestión de Daños y Pérdidas: Diferencias entre Estados Insulares y Otros Territorios Frente al Cambio Climático

abril 4, 2022 rjcastillolopez Cambio Climático, Economia Agricola, Gerencia Agricola, Serie Cambio Climático, Economía Agrícola y Desarrollo Rural

La intensificación del cambio climático ha hecho que la gestión de daños y pérdidas sea un componente esencial de las políticas de adaptación y resiliencia

Leer más

Navegación de entradas

«Entradas anteriores 1 … 4 5 6 7 8 … 10 Entradas siguientes»

Apuntes sobre el manejo de la granja porcina

Curso Manejo de Datos Experimentales

Podría Interesarte:

  • Cómo elegir el cortacésped adecuadoCómo elegir el cortacésped adecuado
  • Manejo de la ganadería intensiva a pasto con la problemática de suelos inundadosManejo de la ganadería intensiva a pasto con la problemática de suelos inundados
  • Los cultivos hidropónicos y la desinfección de sustratosLos cultivos hidropónicos y la desinfección de sustratos
  • Andalucía reclama estar en los órganos de decisión sobre la gestión del agua y tilda de «vital» contar con un Pacto NacionalAndalucía reclama estar en los órganos de decisión sobre la gestión del agua y tilda de «vital» contar con un Pacto Nacional
  • Cinco bancos se comprometen con la financiacion sostenible en la COP24Cinco bancos se comprometen con la financiacion sostenible en la COP24

Enlaces Patrocinados

Análisis Estadístico

Cambio Climático, Economía y Desarrollo Rural

Entradas Populares

  • Estrategias para producir mas forraje durante la primaveraEstrategias para producir mas forraje durante la primavera
  • Un estudio revela que cultivar arroz por aspersion reduce la presencia de arsenicoUn estudio revela que cultivar arroz por aspersion reduce la presencia de arsenico
  • Agroquímicos: uso de camas biológicasAgroquímicos: uso de camas biológicas
  • Picudo, la plaga mas agresiva con los citricosPicudo, la plaga mas agresiva con los citricos
  • Las raices de las plantas necesitan una cantidad optima de oxido nitrico para crecerLas raices de las plantas necesitan una cantidad optima de oxido nitrico para crecer
Tema WordPress: Gambit por ThemeZee.