Saltar al contenido
UnivAgricola

UnivAgricola

Agronomía al alcance de todos

  • Inicio
  • Biblioteca
    • Cs. Biologicas
      • Biologia
      • Botanica
      • Ecologia
      • Entomologia
      • Fisiologia
      • Fitopatologia
      • Genetica
      • Malezas
      • Microbiologia
      • Nutricion Vegetal
      • Zoologia
    • Cs. Sociales
      • Administracion de Empresas Agricolas
      • Comercializacion y Marketing Agricola
      • Desarrollo Rural
      • Economia Agricola
      • Gerencia Agricola
    • Ing. Agricola
      • Agricultura de Precision
      • Analisis Espacial
      • Climatologia
      • Estadistica y Diseño de Experimentos
      • Infraestructura
      • Maquinaria e Implementos
      • Riego
    • Suelos
      • Quimica de Suelos
      • Biologia de Suelos
      • Evaluacion de Tierras
      • Fertilidad
      • Fisica de Suelos
      • Genesis y Clasificacion de Suelos
      • Manejo y Conservacion de Suelos
    • Produccion
      • Produccion Animal
        • Acuicultura
        • Apicultura
        • Avicultura
        • Caprinos y Ovinos
        • Cunicultura
        • Porcicultura
        • Ganado Bovino
        • Nutricion Animal
        • Forrajicultura
      • Produccion Vegetal
        • Cereales
        • Frutales
        • Hortalizas
        • Oleaginosas
        • Raices y tuberculos
        • Leguminosas
        • Cultivos Tropicales Tradicionales
        • Ornamentales
        • Forestales
    • Transformacion
      • Industria Animal
      • Industria Vegetal
  • Videoteca
    • Videos de Cursos
    • 5 Minutos de Aprendizaje
  • Libreria
  • Aulas Virtuales
  • Preguntas
  • Servicios
    • Análisis Estadísticos de Datos
    • Análisis de Suelos y Plan de Fertilización
  • Otros
    • Biblioteca Virtual
    • Quienes Somos
    • Noticias
  • Serie Transformación Digital en la Agricultura: VIII. Big data, inteligencia artificial y agricultura

    De la serie Transformación Digital en la Agricultura, el manual Big data, inteligencia artificial y  Agricultura te orienta de forma

  • Índices de vegetación en la agricultura

    La forma convencional en que se maneja un cultivo es observando día a día su desarrollo. Esta estrategia, aun cuando

  • Cambio climático y mejoramiento genético en la agricultura

    Uno de los conjuntos de actividades más importantes, si no el más importante, ideados por la humanidad, son los llamados

  • Serie Transformación Digital en la Agricultura: VI. Sistemas de Información Geográfica (SIG) en Agricultura

    De la serie Transformación Digital en la Agricultura, el manual Sistemas de Información Geográfica (SIG) en la Agricultura te orienta

  • Serie Transformación Digital en la Agricultura: I. Gerencia agrícola y transformación digital

    Al considerar la gerencia como el conjunto de actividades y procesos que se dan para planificar, organizar, dirigir y controlar

  • Serie Transformación Digital en la Agricultura

      Desde febrero 2024 iniciamos el desarrollo de nuestra primera serie de manuales: Transformación Digital en la Agricultura. Esta serie,

Últimas entradas

¿Qué son las “omicas”?

mayo 2, 2017 Hernan Laurentin >>Material de Capacitacion, Cs. Biologicas, Genetica

La cantidad de avances que se han venido dando en los distintos aspectos en los cuales se desenvuelve la humanidad son directamente proporcionales a la

Leer más

La Milenrama Achillea millefolium fungicida biológico

mayo 2, 2017 rjcastillolopez Ecologia

Los extractos vegetales de La Milenrama, Achillea millefolium, son un interesante fungicida biológico muy útil en agricultura ecológica. La Milenrama, pertenece a la familia de

Leer más

Patógenos de Plagas Agrícolas Entomopatógenos

mayo 2, 2017 rjcastillolopez Fitopatologia

Los Patógenos de Plagas Agrícolas o Entomopatógenos son enfermedades de los insectos causadas por bacterias, hongos, virus, protozoos y nematodos. Entomopatógeno, definición: Cualquier agente biótico, normalmente microscópico

Leer más

Beneficios de la biocenosis en la ganadería

mayo 2, 2017 rjcastillolopez Ganado Bovino

Promover la biocenosis es una estrategia que pueden implementar los productores interesados en lograr sostenibilidad y equilibrio en sus hatos. Foto: culturaempresarialganadera.org Este término, también

Leer más

Mosca blanca algodonosa en cítricos, Aleurothrixus floccosus, descripción, daños y control integrado.

mayo 1, 2017 rjcastillolopez Fitopatologia

Mosca blanca algodonosa en cítricos, Aleurothrixus floccosus, rl principal síntoma de su presencia es la detección de la melaza y secreción cérea de los estadios

Leer más

El pH del Agua de Riego

mayo 1, 2017 rjcastillolopez Fisiologia

Autor: Ing. Fernando Hernández El pH del agua de riego, al igual que la conductividad eléctrica, es otro parámetro muy importante en especial para la

Leer más

Navegación de entradas

«Entradas anteriores 1 … 647 648 649 650 651 … 829 Entradas siguientes»

Apuntes sobre el manejo de la granja porcina

Curso Manejo de Datos Experimentales

Podría Interesarte:

  • Promocionan la granada mollar de Elche en el País VascoPromocionan la granada mollar de Elche en el País Vasco
  • Una mosca parasita es letal para las abejas?Una mosca parasita es letal para las abejas?
  • Guía para identificación visual de deficiencia de macronutrientes en plantasGuía para identificación visual de deficiencia de macronutrientes en plantas
  • Mosca blanca algodonosa en cítricosMosca blanca algodonosa en cítricos
  • Gruventa califica como “gran oportunidad” el acuerdo comercial entre la UE y JapónGruventa califica como “gran oportunidad” el acuerdo comercial entre la UE y Japón

Enlaces Patrocinados

Análisis Estadístico

Cambio Climático, Economía y Desarrollo Rural

Entradas Populares

  • Podredumbres blancas de la raiz, Armillaria mellea y Rosellinia necatrix, descripción, daños y control integrado.Podredumbres blancas de la raiz, Armillaria mellea y Rosellinia necatrix, descripción, daños y control integrado.
  • Capacidad de Almacenamiento de Nutrientes en el Suelo o SustratoCapacidad de Almacenamiento de Nutrientes en el Suelo o Sustrato
  • Plagas invasivas y emergentes en cítricosPlagas invasivas y emergentes en cítricos
  • Abonado del Manzano – Recomendaciones de fertilizaciónAbonado del Manzano – Recomendaciones de fertilización
  • Impacto de tratamientos de semilla en la productividad de los cultivosImpacto de tratamientos de semilla en la productividad de los cultivos
Tema WordPress: Gambit por ThemeZee.