Saltar al contenido
UnivAgricola

UnivAgricola

Agronomía al alcance de todos

  • Inicio
  • Biblioteca
    • Cs. Biologicas
      • Biologia
      • Botanica
      • Ecologia
      • Entomologia
      • Fisiologia
      • Fitopatologia
      • Genetica
      • Malezas
      • Microbiologia
      • Nutricion Vegetal
      • Zoologia
    • Cs. Sociales
      • Administracion de Empresas Agricolas
      • Comercializacion y Marketing Agricola
      • Desarrollo Rural
      • Economia Agricola
      • Gerencia Agricola
    • Ing. Agricola
      • Agricultura de Precision
      • Analisis Espacial
      • Climatologia
      • Estadistica y Diseño de Experimentos
      • Infraestructura
      • Maquinaria e Implementos
      • Riego
    • Suelos
      • Quimica de Suelos
      • Biologia de Suelos
      • Evaluacion de Tierras
      • Fertilidad
      • Fisica de Suelos
      • Genesis y Clasificacion de Suelos
      • Manejo y Conservacion de Suelos
    • Produccion
      • Produccion Animal
        • Acuicultura
        • Apicultura
        • Avicultura
        • Caprinos y Ovinos
        • Cunicultura
        • Porcicultura
        • Ganado Bovino
        • Nutricion Animal
        • Forrajicultura
      • Produccion Vegetal
        • Cereales
        • Frutales
        • Hortalizas
        • Oleaginosas
        • Raices y tuberculos
        • Leguminosas
        • Cultivos Tropicales Tradicionales
        • Ornamentales
        • Forestales
    • Transformacion
      • Industria Animal
      • Industria Vegetal
  • Videoteca
    • Videos de Cursos
    • 5 Minutos de Aprendizaje
  • Libreria
  • Aulas Virtuales
  • Preguntas
  • Servicios
    • Análisis Estadísticos de Datos
    • Análisis de Suelos y Plan de Fertilización
  • Otros
    • Biblioteca Virtual
    • Quienes Somos
    • Noticias

Categoría: Malezas

Las malezas resistentes a herbicidas aparecieron mucho antes de los cultivos transgénicos

abril 29, 2017 rjcastillolopez Malezas

Usted puede pensar que las malezas resistentes a herbicidas son un fenómeno nuevo relacionado con el uso excesivo de glifosato en cultivos genéticamente modificados (GM),

Leer más

“El problema de las malezas no es solo estético sino económico”

abril 15, 2017 rjcastillolopez Malezas

Conocer su dinámica es requisito para entrar al lote a tiempo y evitar problemas posteriores. Por Juan Caporicci. El avance de las malezas complicadas de

Leer más

ACCION DE LOS INSECTICIDAS Y HERBICIDAS EN LAS HORTALIZAS

abril 12, 2017 rjcastillolopez Entomologia, Malezas

En los cultivos hortícolas hay que entender la acción de los insecticidas y herbicidas en las hortalizas, para que estas prácticas de horticultura se realicen

Leer más

Las 10 peores malezas para la agricultura chilena

abril 8, 2017 rjcastillolopez Malezas

“En el mundo hay cerca de 250 mil especies vegetales. De ellas sólo ocho mil especies, es decir, el 3% son consideradas malezas”, explica Fernando

Leer más

Confirman buenos resultados de biosolarización frente al uso de agroquímicos

abril 6, 2017 rjcastillolopez Entomologia, Fitopatologia, Malezas

La técnica de biosolarización -el uso de estiércol de gallina y plástico para la desinfección del suelo- es actualmente la alternativa no química «más fehaciente»

Leer más

La clasificación de las Malezas

marzo 24, 2017 rjcastillolopez Malezas

Las malezas constituyen riesgos naturales dentro de los intereses y actividades del hombre (Mortimer 1990). Estas plantas son frecuentemente descritas como dañinas a los sistemas

Leer más

Navegación de entradas

«Entradas anteriores 1 … 29 30 31 32 33 34 Entradas siguientes»

Apuntes sobre el manejo de la granja porcina

Curso Manejo de Datos Experimentales

Podría Interesarte:

  • Genetica bovina: lo que se viene en un punto clave del negocio ganadero, por Sergio MarcantonioGenetica bovina: lo que se viene en un punto clave del negocio ganadero, por Sergio Marcantonio
  • Calidad poscosecha de la flor de calabazaCalidad poscosecha de la flor de calabaza
  • Negrilla del Olivo, hongos Capnodium sp., Limacinula sp.Negrilla del Olivo, hongos Capnodium sp., Limacinula sp.
  • La Apicultura va tomando fuerza en Lago VerdeLa Apicultura va tomando fuerza en Lago Verde
  • Instruccion paso a paso para 2 tecnicas de injerto para sandiaInstruccion paso a paso para 2 tecnicas de injerto para sandia

Enlaces Patrocinados

Análisis Estadístico

Cambio Climático, Economía y Desarrollo Rural

Entradas Populares

  • Cultiva tus propias bayas GojiCultiva tus propias bayas Goji
  • Regenerar un pastizal, asunto de bienestar para el ecosistemaRegenerar un pastizal, asunto de bienestar para el ecosistema
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible y Gestión de Riesgos: Caminos Complementarios hacia un Futuro ResilienteObjetivos de Desarrollo Sostenible y Gestión de Riesgos: Caminos Complementarios hacia un Futuro Resiliente
  • El poder de polinizadores en el campoEl poder de polinizadores en el campo
  • Tecnicas de la Agricultura Ecologica: La BiodiversidadTecnicas de la Agricultura Ecologica: La Biodiversidad
Tema WordPress: Gambit por ThemeZee.