Saltar al contenido
UnivAgricola

UnivAgricola

Agronomía al alcance de todos

  • Inicio
  • Biblioteca
    • Cs. Biologicas
      • Biologia
      • Botanica
      • Ecologia
      • Entomologia
      • Fisiologia
      • Fitopatologia
      • Genetica
      • Malezas
      • Microbiologia
      • Nutricion Vegetal
      • Zoologia
    • Cs. Sociales
      • Administracion de Empresas Agricolas
      • Comercializacion y Marketing Agricola
      • Desarrollo Rural
      • Economia Agricola
      • Gerencia Agricola
    • Ing. Agricola
      • Agricultura de Precision
      • Analisis Espacial
      • Climatologia
      • Estadistica y Diseño de Experimentos
      • Infraestructura
      • Maquinaria e Implementos
      • Riego
    • Suelos
      • Quimica de Suelos
      • Biologia de Suelos
      • Evaluacion de Tierras
      • Fertilidad
      • Fisica de Suelos
      • Genesis y Clasificacion de Suelos
      • Manejo y Conservacion de Suelos
    • Produccion
      • Produccion Animal
        • Acuicultura
        • Apicultura
        • Avicultura
        • Caprinos y Ovinos
        • Cunicultura
        • Porcicultura
        • Ganado Bovino
        • Nutricion Animal
        • Forrajicultura
      • Produccion Vegetal
        • Cereales
        • Frutales
        • Hortalizas
        • Oleaginosas
        • Raices y tuberculos
        • Leguminosas
        • Cultivos Tropicales Tradicionales
        • Ornamentales
        • Forestales
    • Transformacion
      • Industria Animal
      • Industria Vegetal
  • Videoteca
    • Videos de Cursos
    • 5 Minutos de Aprendizaje
  • Libreria
  • Aulas Virtuales
  • Preguntas
  • Servicios
    • Análisis Estadísticos de Datos
    • Análisis de Suelos y Plan de Fertilización
  • Otros
    • Biblioteca Virtual
    • Quienes Somos
    • Noticias

Categoría: Forestales

¿Cómo es el pino negral?

junio 11, 2018 rjcastillolopez Forestales, Ornamentales

El pino negral es una de las coníferas que más podemos encontrar en las regiones templadas y cálidas de Europa y de Asia Menor. Conocido

Leer más

¿Cuáles son las características del Populus tremula?

mayo 22, 2018 rjcastillolopez Forestales

El Populus tremula, o álamo temblón, es un árbol que se utiliza mucho en las regiones templadas ya sea para hacer bonitos setos altos de

Leer más

¿Qué estudia la arboricultura?

marzo 25, 2018 rjcastillolopez Forestales

Los árboles y arbustos son plantas que, además de encontrarse en sus hábitats naturales, gracias al ser humano decoran los jardines, así como las calles

Leer más

Midiendo árboles con la velocidad del sonido

febrero 9, 2018 rjcastillolopez Forestales

Los investigadores utilizan tecnología sónica no invasiva para medir la descomposición de la madera en árboles tropicales vivos  Los árboles vivos pueden podrirse de adentro

Leer más

Que es un DEHESA

enero 27, 2018 rjcastillolopez Forestales, Ganado Bovino

La dehesa es un tipo de bosque mediterraneo que ha sido modificado durante muchos años por el hombre. En el, los arboles son abundantes, pero entre

Leer más

El arbol que puede salvar al mundo, una oportunidad de negocio

diciembre 27, 2017 rjcastillolopez Forestales

La Paulownia spp. es el unico genero con especies arboreas de la familia Scrophulariaceae, las cuales son por lo general herbaceas. Las 9 especies de

Leer más

Navegación de entradas

«Entradas anteriores 1 2 3

Apuntes sobre el manejo de la granja porcina

Curso Manejo de Datos Experimentales

Podría Interesarte:

  • Agrovoltaica: las ventajas de unir agricultura con paneles solaresAgrovoltaica: las ventajas de unir agricultura con paneles solares
  • YPF: Tras impresionante derrame de petróleo en Chile, ahora otro en Vaca MuertaYPF: Tras impresionante derrame de petróleo en Chile, ahora otro en Vaca Muerta
  • La COP24 concluye con la aprobacion del libro de reglas para hacer operativo el Acuerdo de ParisLa COP24 concluye con la aprobacion del libro de reglas para hacer operativo el Acuerdo de Paris
  • Agricultura Orgánica ¡Aplicaciones interesantes en el tiempo!
  • Sembrar arboles en el desierto, una propuesta contra el cambio climaticoSembrar arboles en el desierto, una propuesta contra el cambio climatico

Enlaces Patrocinados

Análisis Estadístico

Cambio Climático, Economía y Desarrollo Rural

Entradas Populares

  • Ganadería de precisión: genómica, big data e inteligencia artificial para producir másGanadería de precisión: genómica, big data e inteligencia artificial para producir más
  • Como favorecer el desarrollo de las raices de las plantas para que estas sean mas fuertesComo favorecer el desarrollo de las raices de las plantas para que estas sean mas fuertes
  • Potencian con bacterias el crecimiento de arboles frutales hasta en un 40%Potencian con bacterias el crecimiento de arboles frutales hasta en un 40%
  • Poda de Hortalizas en InvernaderosPoda de Hortalizas en Invernaderos
  • La quínoa, el grano del futuroLa quínoa, el grano del futuro
Tema WordPress: Gambit por ThemeZee.