Saltar al contenido
UnivAgricola

UnivAgricola

Agronomía al alcance de todos

  • Inicio
  • Biblioteca
    • Cs. Biologicas
      • Biologia
      • Botanica
      • Ecologia
      • Entomologia
      • Fisiologia
      • Fitopatologia
      • Genetica
      • Malezas
      • Microbiologia
      • Nutricion Vegetal
      • Zoologia
    • Cs. Sociales
      • Administracion de Empresas Agricolas
      • Comercializacion y Marketing Agricola
      • Desarrollo Rural
      • Economia Agricola
      • Gerencia Agricola
    • Ing. Agricola
      • Agricultura de Precision
      • Analisis Espacial
      • Climatologia
      • Estadistica y Diseño de Experimentos
      • Infraestructura
      • Maquinaria e Implementos
      • Riego
    • Suelos
      • Quimica de Suelos
      • Biologia de Suelos
      • Evaluacion de Tierras
      • Fertilidad
      • Fisica de Suelos
      • Genesis y Clasificacion de Suelos
      • Manejo y Conservacion de Suelos
    • Produccion
      • Produccion Animal
        • Acuicultura
        • Apicultura
        • Avicultura
        • Caprinos y Ovinos
        • Cunicultura
        • Porcicultura
        • Ganado Bovino
        • Nutricion Animal
        • Forrajicultura
      • Produccion Vegetal
        • Cereales
        • Frutales
        • Hortalizas
        • Oleaginosas
        • Raices y tuberculos
        • Leguminosas
        • Cultivos Tropicales Tradicionales
        • Ornamentales
        • Forestales
    • Transformacion
      • Industria Animal
      • Industria Vegetal
  • Videoteca
    • Videos de Cursos
    • 5 Minutos de Aprendizaje
  • Libreria
  • Aulas Virtuales
  • Preguntas
  • Servicios
    • Análisis Estadísticos de Datos
    • Análisis de Suelos y Plan de Fertilización
  • Otros
    • Biblioteca Virtual
    • Quienes Somos
    • Noticias
  • Serie Transformación Digital en la Agricultura: VIII. Big data, inteligencia artificial y agricultura

    De la serie Transformación Digital en la Agricultura, el manual Big data, inteligencia artificial y  Agricultura te orienta de forma

  • Índices de vegetación en la agricultura

    La forma convencional en que se maneja un cultivo es observando día a día su desarrollo. Esta estrategia, aun cuando

  • Cambio climático y mejoramiento genético en la agricultura

    Uno de los conjuntos de actividades más importantes, si no el más importante, ideados por la humanidad, son los llamados

  • Serie Transformación Digital en la Agricultura: VI. Sistemas de Información Geográfica (SIG) en Agricultura

    De la serie Transformación Digital en la Agricultura, el manual Sistemas de Información Geográfica (SIG) en la Agricultura te orienta

  • Serie Transformación Digital en la Agricultura: I. Gerencia agrícola y transformación digital

    Al considerar la gerencia como el conjunto de actividades y procesos que se dan para planificar, organizar, dirigir y controlar

  • Serie Transformación Digital en la Agricultura

      Desde febrero 2024 iniciamos el desarrollo de nuestra primera serie de manuales: Transformación Digital en la Agricultura. Esta serie,

Últimas entradas

ORQUIDEAS: GENERALIDADES

enero 9, 2017 rjcastillolopez Biologia, Botanica, Cs. Biologicas, Ecologia, Ornamentales

LA PLANTA Generalmente todas las orquídeas tienen un aspecto herbáceo, aunque existen en una gran variedad de formas, dependiendo del clima y hábitos característicos de

Leer más

Orquideas: El genero sophronitis

enero 9, 2017 rjcastillolopez Biologia, Botanica, Cs. Biologicas, Ecologia, Ornamentales

El género sophronitis comprende 9 especies, debido a la nueva nomenclatura se aumentó el número de especies al agregarse plantas pertenecientes al género laelia y

Leer más

Henificación, conservación de Forrajes

enero 9, 2017 rjcastillolopez Ganado Bovino, Produccion, Produccion Animal

La henificación es un método de conservación de forraje seco producido por una rápida evaporación del agua contenida en los tejidos de la planta. Esta

Leer más

Riego controlado por luminosidad total en invernadero

enero 9, 2017 rjcastillolopez Ing. Agricola, Riego

Los productores deberían considerar su estrategia de riego diaria en cuatro (4) periodos diferentes. Como norma, nunca inicie la primera sesión de riego del día

Leer más

¿Qué quiere decir pasteurizado? ¿Y UHT?

enero 9, 2017 rjcastillolopez Industria Animal, Produccion Animal, Transformacion

¿Qué significa exactamente que la leche esté pasteurizada? ¿Qué diferencia hay con UHT? Aquí van las definiciones, para que tengamos claro qué es lo que

Leer más

Estrategias para la confección y utilización de silajes

enero 8, 2017 rjcastillolopez Ganado Bovino, Produccion, Produccion Animal

Cuando se analiza la incorporación del silaje (de maíz o sorgo), son varios los aspectos a considerar, en el logro de un alimento que estabilice

Leer más

Navegación de entradas

«Entradas anteriores 1 … 820 821 822 823 824 … 829 Entradas siguientes»

Apuntes sobre el manejo de la granja porcina

Curso Manejo de Datos Experimentales

Podría Interesarte:

  • Cuanto valen nuestros recursos forestales no maderables?Cuanto valen nuestros recursos forestales no maderables?
  • Que cosas han cambiado en el retail alimentario?Que cosas han cambiado en el retail alimentario?
  • Plagas y Enfermedades del PeralPlagas y Enfermedades del Peral
  • “¡Sembrando lucha, cosechamos tierra!” Recuperación de tierras en Misiones“¡Sembrando lucha, cosechamos tierra!” Recuperación de tierras en Misiones
  • Fungicidas, la clave para lograr los mejores resultados en trigoFungicidas, la clave para lograr los mejores resultados en trigo

Enlaces Patrocinados

Análisis Estadístico

Cambio Climático, Economía y Desarrollo Rural

Entradas Populares

  • Colinabo, taxonomía, y descripciones botánicas, morfológicas, fisiológicas y ciclo biológicoColinabo, taxonomía, y descripciones botánicas, morfológicas, fisiológicas y ciclo biológico
  • Comportamiento fenologico del chile habaneroComportamiento fenologico del chile habanero
  • Cultivo de la vid en espalderaCultivo de la vid en espaldera
  • Microminerales organicos en avicultura de carneMicrominerales organicos en avicultura de carne
  • Manejo biologico de Peste Negra del Nogal. Consideraciones en el control de enfermedades infecciosasManejo biologico de Peste Negra del Nogal. Consideraciones en el control de enfermedades infecciosas
Tema WordPress: Gambit por ThemeZee.