Saltar al contenido
UnivAgricola

UnivAgricola

Agronomía al alcance de todos

  • Inicio
  • Biblioteca
    • Cs. Biologicas
      • Biologia
      • Botanica
      • Ecologia
      • Entomologia
      • Fisiologia
      • Fitopatologia
      • Genetica
      • Malezas
      • Microbiologia
      • Nutricion Vegetal
      • Zoologia
    • Cs. Sociales
      • Administracion de Empresas Agricolas
      • Comercializacion y Marketing Agricola
      • Desarrollo Rural
      • Economia Agricola
      • Gerencia Agricola
    • Ing. Agricola
      • Agricultura de Precision
      • Analisis Espacial
      • Climatologia
      • Estadistica y Diseño de Experimentos
      • Infraestructura
      • Maquinaria e Implementos
      • Riego
    • Suelos
      • Quimica de Suelos
      • Biologia de Suelos
      • Evaluacion de Tierras
      • Fertilidad
      • Fisica de Suelos
      • Genesis y Clasificacion de Suelos
      • Manejo y Conservacion de Suelos
    • Produccion
      • Produccion Animal
        • Acuicultura
        • Apicultura
        • Avicultura
        • Caprinos y Ovinos
        • Cunicultura
        • Porcicultura
        • Ganado Bovino
        • Nutricion Animal
        • Forrajicultura
      • Produccion Vegetal
        • Cereales
        • Frutales
        • Hortalizas
        • Oleaginosas
        • Raices y tuberculos
        • Leguminosas
        • Cultivos Tropicales Tradicionales
        • Ornamentales
        • Forestales
    • Transformacion
      • Industria Animal
      • Industria Vegetal
  • Videoteca
    • Videos de Cursos
    • 5 Minutos de Aprendizaje
  • Libreria
  • Aulas Virtuales
  • Preguntas
  • Servicios
    • Análisis Estadísticos de Datos
    • Análisis de Suelos y Plan de Fertilización
  • Otros
    • Biblioteca Virtual
    • Quienes Somos
    • Noticias
  • Serie Transformación Digital en la Agricultura: VIII. Big data, inteligencia artificial y agricultura

    De la serie Transformación Digital en la Agricultura, el manual Big data, inteligencia artificial y  Agricultura te orienta de forma

  • Índices de vegetación en la agricultura

    La forma convencional en que se maneja un cultivo es observando día a día su desarrollo. Esta estrategia, aun cuando

  • Cambio climático y mejoramiento genético en la agricultura

    Uno de los conjuntos de actividades más importantes, si no el más importante, ideados por la humanidad, son los llamados

  • Serie Transformación Digital en la Agricultura: VI. Sistemas de Información Geográfica (SIG) en Agricultura

    De la serie Transformación Digital en la Agricultura, el manual Sistemas de Información Geográfica (SIG) en la Agricultura te orienta

  • Serie Transformación Digital en la Agricultura: I. Gerencia agrícola y transformación digital

    Al considerar la gerencia como el conjunto de actividades y procesos que se dan para planificar, organizar, dirigir y controlar

  • Serie Transformación Digital en la Agricultura

      Desde febrero 2024 iniciamos el desarrollo de nuestra primera serie de manuales: Transformación Digital en la Agricultura. Esta serie,

Últimas entradas

Cultivo del pimiento en el huerto ecológico

marzo 2, 2017 rjcastillolopez Hortalizas, Horticultura

El pimiento es una planta originaria sur América introducida en España por Cristóbal Colón. Los pimientos tienen propiedades aperitivas, antioxidantes y sudoríficas. Destaca su alto

Leer más

FLORES DE LA PARCHITA O MARACUYA

marzo 2, 2017 rjcastillolopez Frutales

Las flores son hermafroditas (perfectas), con un androginóforo bien desarrollado (Fig. 1). Nacen solitarias en las axilas, sostenidas por 3 grandes brácteas verdes que se

Leer más

REQUERIMIENTOS CLIMÁTICOS Y EDÁFICOS DE LA PARCHITA O MARACUYA

marzo 1, 2017 rjcastillolopez Frutales

La temperatura óptima oscila entre los 23-25ºC; aunque se adapta desde los 21 hasta los 32ºC, y en algunos lugares se cultiva aún a 35ºC,

Leer más

REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES DE LA PARCHITA O MARACUYA.

marzo 1, 2017 rjcastillolopez Frutales

  Las plantas de maracuyá tienen un crecimiento continuo y vigoroso, la absorción de nutrientes se intensifica a partir de los 250 días de edad

Leer más

MÉTODOS DE PROPAGACIÓN DE PARCHITA O MARACUYA.

marzo 1, 2017 rjcastillolopez Frutales, Propagacion

  El maracuyá se puede propagar por semillas, esqueje y por injerto. Propagación por semilla. Es el método más simple y más usado, pero trae

Leer más

Glifodes del Olivo o polilla del jazmín, palometa – Palpita vitrealis Rossi

marzo 1, 2017 rjcastillolopez Produccion Vegetal

Glifodes del Olivo o polilla del jazmín, palometa – Palpita vitrealis Rossi, en plantones producen deformaciones y retrasos del crecimiento, las larvas se alimentan de brotes

Leer más

Navegación de entradas

«Entradas anteriores 1 … 746 747 748 749 750 … 829 Entradas siguientes»

Apuntes sobre el manejo de la granja porcina

Curso Manejo de Datos Experimentales

Podría Interesarte:

  • Importancia de las SemillasImportancia de las Semillas
  • Espinaca, taxonomía, y descripciones botánicas, morfológicas, fisiológicas y ciclo biológicoEspinaca, taxonomía, y descripciones botánicas, morfológicas, fisiológicas y ciclo biológico
  • Investigacion identifica hongos insecticidas que colonizan las raicesInvestigacion identifica hongos insecticidas que colonizan las raices
  • ¿Cómo actuar ante las malezas difíciles?¿Cómo actuar ante las malezas difíciles?
  • El peligro que corren tus plantas con las orugasEl peligro que corren tus plantas con las orugas

Enlaces Patrocinados

Análisis Estadístico

Cambio Climático, Economía y Desarrollo Rural

Entradas Populares

  • El almendro, cultivo de futuroEl almendro, cultivo de futuro
  • Propiedades fisicas del suelo y el crecimiento de las plantasPropiedades fisicas del suelo y el crecimiento de las plantas
  • CONTROL DE MALEZAS EN PALMA ACEITERACONTROL DE MALEZAS EN PALMA ACEITERA
  • Cuidados de la planta Euphorbia balsamifera o Tabaiba dulceCuidados de la planta Euphorbia balsamifera o Tabaiba dulce
  • Patogenos enemigos del rendimiento en cultivos de sandíaPatogenos enemigos del rendimiento en cultivos de sandía
Tema WordPress: Gambit por ThemeZee.