Saltar al contenido
UnivAgricola

UnivAgricola

Agronomía al alcance de todos

  • Inicio
  • Biblioteca
    • Cs. Biologicas
      • Biologia
      • Botanica
      • Ecologia
      • Entomologia
      • Fisiologia
      • Fitopatologia
      • Genetica
      • Malezas
      • Microbiologia
      • Nutricion Vegetal
      • Zoologia
    • Cs. Sociales
      • Administracion de Empresas Agricolas
      • Comercializacion y Marketing Agricola
      • Desarrollo Rural
      • Economia Agricola
      • Gerencia Agricola
    • Ing. Agricola
      • Agricultura de Precision
      • Analisis Espacial
      • Climatologia
      • Estadistica y Diseño de Experimentos
      • Infraestructura
      • Maquinaria e Implementos
      • Riego
    • Suelos
      • Quimica de Suelos
      • Biologia de Suelos
      • Evaluacion de Tierras
      • Fertilidad
      • Fisica de Suelos
      • Genesis y Clasificacion de Suelos
      • Manejo y Conservacion de Suelos
    • Produccion
      • Produccion Animal
        • Acuicultura
        • Apicultura
        • Avicultura
        • Caprinos y Ovinos
        • Cunicultura
        • Porcicultura
        • Ganado Bovino
        • Nutricion Animal
        • Forrajicultura
      • Produccion Vegetal
        • Cereales
        • Frutales
        • Hortalizas
        • Oleaginosas
        • Raices y tuberculos
        • Leguminosas
        • Cultivos Tropicales Tradicionales
        • Ornamentales
        • Forestales
    • Transformacion
      • Industria Animal
      • Industria Vegetal
  • Videoteca
    • Videos de Cursos
    • 5 Minutos de Aprendizaje
  • Libreria
  • Aulas Virtuales
  • Preguntas
  • Servicios
    • Análisis Estadísticos de Datos
    • Análisis de Suelos y Plan de Fertilización
  • Otros
    • Biblioteca Virtual
    • Quienes Somos
    • Noticias
  • Serie Transformación Digital en la Agricultura: VIII. Big data, inteligencia artificial y agricultura

    De la serie Transformación Digital en la Agricultura, el manual Big data, inteligencia artificial y  Agricultura te orienta de forma

  • Índices de vegetación en la agricultura

    La forma convencional en que se maneja un cultivo es observando día a día su desarrollo. Esta estrategia, aun cuando

  • Cambio climático y mejoramiento genético en la agricultura

    Uno de los conjuntos de actividades más importantes, si no el más importante, ideados por la humanidad, son los llamados

  • Serie Transformación Digital en la Agricultura: VI. Sistemas de Información Geográfica (SIG) en Agricultura

    De la serie Transformación Digital en la Agricultura, el manual Sistemas de Información Geográfica (SIG) en la Agricultura te orienta

  • Serie Transformación Digital en la Agricultura: I. Gerencia agrícola y transformación digital

    Al considerar la gerencia como el conjunto de actividades y procesos que se dan para planificar, organizar, dirigir y controlar

  • Serie Transformación Digital en la Agricultura

      Desde febrero 2024 iniciamos el desarrollo de nuestra primera serie de manuales: Transformación Digital en la Agricultura. Esta serie,

Últimas entradas

Reproducción de lombrices y producción de lombricompuesto – Blogsome

febrero 2, 2017 rjcastillolopez Biologia, Cs. Biologicas, Fertilidad, Lombricultura, Zoologia

Bajo condiciones óptimas, las lombrices rojas californianas pueden llegar a duplicar su tamaño mensualmente. Cada lombriz adulta –todas, por que son hermafroditas– puede poner huevos

Leer más

Abonado del Melón, extracciones y Dosis de Nutrientes para fertilización con Nitrógeno, Fósforo y Potasa

febrero 2, 2017 rjcastillolopez Biologia, Cs. Biologicas, Fertilidad, Frutales, Nutricion Vegetal, Suelos

Para Melón, estas son las extracciones, fórmulas y Dosis de Nutrientes para abonado recomendadas de Nitrógeno, Fósforo y Potasa en Cultivos de Melones. EXTRACCIONES DE cultivo

Leer más

USOS DE LA PARCHITA O MARACUYA

febrero 1, 2017 rjcastillolopez Biologia, Cs. Biologicas, Frutales

El maracuyá se cultiva para aprovechar el jugo del fruto, el cual puede ser consumido directamente en refrescos, o ser industrializado para la elaboración de

Leer más

FERTILIZACIÓN DE LA PARCHITA

febrero 1, 2017 rjcastillolopez Cs. Biologicas, Ecologia, Fertilidad, Frutales, Nutricion Vegetal, Suelos

Existe una gama de fertilizantes en el mercado cuya utilización va a depender del estado del cultivo, la edad, las condiciones agro-climáticas y las circunstancias

Leer más

DEFICIENCIAS NUTRICIONALES DE LA PARCHITA

febrero 1, 2017 rjcastillolopez Biologia, Cs. Biologicas, Fertilidad, Frutales, Nutricion Vegetal, Suelos

Los estudios en soluciones nutritivas realizados por Palomino y Restrepo (1991) han permitido determinar los síntomas de deficiencias de los macro y micro nutrientes de

Leer más

MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO PARA LA NUTRICIÓN DEL CULTIVO DE PARCHITA

febrero 1, 2017 rjcastillolopez Cs. Biologicas, Fertilidad, Frutales, Nutricion Vegetal, Suelos

El análisis de suelo proporciona información sobre las características fisicoquímicas que inciden en la disponibilidad de nutrientes asimilables por la planta y el com­portamiento de

Leer más

Navegación de entradas

«Entradas anteriores 1 … 796 797 798 799 800 … 829 Entradas siguientes»

Apuntes sobre el manejo de la granja porcina

Curso Manejo de Datos Experimentales

Podría Interesarte:

  • Cómo plantar romeroCómo plantar romero
  • Innovadora tecnologia permite congelar y descongelar frutas y hortalizas sin perdida de calidadInnovadora tecnologia permite congelar y descongelar frutas y hortalizas sin perdida de calidad
  • La genetica apicolaLa genetica apicola
  • Principales Aspectos de la Planta que afectan la TranspiracionPrincipales Aspectos de la Planta que afectan la Transpiracion
  • Como la nanotecnologia puede ayudar a crecer mas alimentos utilizando menos energia y agua?Como la nanotecnologia puede ayudar a crecer mas alimentos utilizando menos energia y agua?

Enlaces Patrocinados

Análisis Estadístico

Cambio Climático, Economía y Desarrollo Rural

Entradas Populares

  • CONTROL DEL ALCARO ROJO (DERMANYSSUS GALLINAE)CONTROL DEL ALCARO ROJO (DERMANYSSUS GALLINAE)
  • Lacteos: lo bueno, lo malo y lo necesario en la nutricionLacteos: lo bueno, lo malo y lo necesario en la nutricion
  • La planificación como herramienta clave frente al cambio climático: enfoque estratégico y priorización inteligenteLa planificación como herramienta clave frente al cambio climático: enfoque estratégico y priorización inteligente
  • El diseño de esta colmena permite cosechar miel directamente en el envaseEl diseño de esta colmena permite cosechar miel directamente en el envase
  • Biosolarizacion: Paso a pasoBiosolarizacion: Paso a paso
Tema WordPress: Gambit por ThemeZee.