Saltar al contenido
UnivAgricola

UnivAgricola

Agronomía al alcance de todos

  • Inicio
  • Biblioteca
    • Cs. Biologicas
      • Biologia
      • Botanica
      • Ecologia
      • Entomologia
      • Fisiologia
      • Fitopatologia
      • Genetica
      • Malezas
      • Microbiologia
      • Nutricion Vegetal
      • Zoologia
    • Cs. Sociales
      • Administracion de Empresas Agricolas
      • Comercializacion y Marketing Agricola
      • Desarrollo Rural
      • Economia Agricola
      • Gerencia Agricola
    • Ing. Agricola
      • Agricultura de Precision
      • Analisis Espacial
      • Climatologia
      • Estadistica y Diseño de Experimentos
      • Infraestructura
      • Maquinaria e Implementos
      • Riego
    • Suelos
      • Quimica de Suelos
      • Biologia de Suelos
      • Evaluacion de Tierras
      • Fertilidad
      • Fisica de Suelos
      • Genesis y Clasificacion de Suelos
      • Manejo y Conservacion de Suelos
    • Produccion
      • Produccion Animal
        • Acuicultura
        • Apicultura
        • Avicultura
        • Caprinos y Ovinos
        • Cunicultura
        • Porcicultura
        • Ganado Bovino
        • Nutricion Animal
        • Forrajicultura
      • Produccion Vegetal
        • Cereales
        • Frutales
        • Hortalizas
        • Oleaginosas
        • Raices y tuberculos
        • Leguminosas
        • Cultivos Tropicales Tradicionales
        • Ornamentales
        • Forestales
    • Transformacion
      • Industria Animal
      • Industria Vegetal
  • Videoteca
    • Videos de Cursos
    • 5 Minutos de Aprendizaje
  • Libreria
  • Aulas Virtuales
  • Preguntas
  • Servicios
    • Análisis Estadísticos de Datos
    • Análisis de Suelos y Plan de Fertilización
  • Otros
    • Biblioteca Virtual
    • Quienes Somos
    • Noticias
  • Serie Transformación Digital en la Agricultura: VIII. Big data, inteligencia artificial y agricultura

    De la serie Transformación Digital en la Agricultura, el manual Big data, inteligencia artificial y  Agricultura te orienta de forma

  • Índices de vegetación en la agricultura

    La forma convencional en que se maneja un cultivo es observando día a día su desarrollo. Esta estrategia, aun cuando

  • Cambio climático y mejoramiento genético en la agricultura

    Uno de los conjuntos de actividades más importantes, si no el más importante, ideados por la humanidad, son los llamados

  • Serie Transformación Digital en la Agricultura: VI. Sistemas de Información Geográfica (SIG) en Agricultura

    De la serie Transformación Digital en la Agricultura, el manual Sistemas de Información Geográfica (SIG) en la Agricultura te orienta

  • Serie Transformación Digital en la Agricultura: I. Gerencia agrícola y transformación digital

    Al considerar la gerencia como el conjunto de actividades y procesos que se dan para planificar, organizar, dirigir y controlar

  • Serie Transformación Digital en la Agricultura

      Desde febrero 2024 iniciamos el desarrollo de nuestra primera serie de manuales: Transformación Digital en la Agricultura. Esta serie,

Últimas entradas

RECOMEDACIONES DE APLICACIÓN Y USO DEL HUMUS DE LOMBRIZ:

febrero 3, 2017 rjcastillolopez Biologia, Cs. Biologicas, Ecologia, Zoologia

         100 gr./planta = zanahoria, col, lechuga, apio, etc. 200 gr./planta = zapallo, pepino, melón, sandía, jardinería, flores. 300-400 gr./planta = papa, maíz. 500

Leer más

VENTAJAS DEL HUMUS DE LOMBRIZ

febrero 3, 2017 rjcastillolopez Biologia, Cs. Biologicas, Ecologia, Zoologia

1° Contribuye al logro de mejores cosechas en cantidad y calidad por que hace mucho más efectivo a cada uno de los fertilizante inorgánicos. 2°

Leer más

CARACTERÍSTICAS Y CALIDAD DEL HUMUS DE LOMBRIZ.

febrero 3, 2017 rjcastillolopez Biologia, Cs. Biologicas, Ecologia, Zoologia

El humus se presenta como una sustancias granulada, húmeda e inodora, su calidad depende principalmente de los factores siguientes : El humus debe estar siempre

Leer más

COSECHA Y MANEJO DEL HUMUS

febrero 3, 2017 rjcastillolopez Biologia, Cs. Biologicas, Fertilidad, Lombricultura, Zoologia

Una vez lleno el lecho, que generalmente es al sexto mes y convertido todo el substrato en humus, se retiran las lombrices mediante trampas, luego

Leer más

REQUISITOS PARA ESTABLECER UN PLANTEL DE LOMBRICES:

febrero 3, 2017 rjcastillolopez Biologia, Cs. Biologicas, Fertilidad, Lombricultura, Zoologia

  Para establecer un plantel destinado a la crianza de lombrices, existen varios requisitos. Estos son los siguientes: terrenos, clima, insumos, lombrices, equipo y herramientas

Leer más

Los excesos hídricos y la merma en la residualidad de los herbicidas

febrero 3, 2017 rjcastillolopez Cs. Biologicas, Malezas

El escenario de alta humedad acumulada en el perfil beneficia la germinación de todo tipo de malezas otoño-invernales. Su manejo y control son las claves

Leer más

Navegación de entradas

«Entradas anteriores 1 … 792 793 794 795 796 … 829 Entradas siguientes»

Apuntes sobre el manejo de la granja porcina

Curso Manejo de Datos Experimentales

Podría Interesarte:

  • Los envasadores venden unos 300 millones de litros en la última campañaLos envasadores venden unos 300 millones de litros en la última campaña
  • Mancha foliar del cerezoMancha foliar del cerezo
  • La leche y sus proteínasLa leche y sus proteínas
  • España apoya el acuerdo europeo sobre las normas del transporte de mercancíasEspaña apoya el acuerdo europeo sobre las normas del transporte de mercancías
  • España solicitará a la Comisión Europea que mantenga una vigilancia exhaustiva de los mercados agrícolasEspaña solicitará a la Comisión Europea que mantenga una vigilancia exhaustiva de los mercados agrícolas

Enlaces Patrocinados

Análisis Estadístico

Cambio Climático, Economía y Desarrollo Rural

Entradas Populares

  • Un estudio revela que cultivar arroz por aspersion reduce la presencia de arsenicoUn estudio revela que cultivar arroz por aspersion reduce la presencia de arsenico
  • Nuevo sistema de riego eficiente para la producción agrícola en invernaderosNuevo sistema de riego eficiente para la producción agrícola en invernaderos
  • Los microorganismos mas habiles para mantener la fertilidad del sueloLos microorganismos mas habiles para mantener la fertilidad del suelo
  • NEBULIZACION EN VIVEROS Y PLANTASNEBULIZACION EN VIVEROS Y PLANTAS
  • Pasiflora, Parchita o Maracuya (Passiflora edulis)Pasiflora, Parchita o Maracuya (Passiflora edulis)
Tema WordPress: Gambit por ThemeZee.