Saltar al contenido
Universidad Agrícola

Universidad Agrícola

Agronomía al alcance de todos

  • Inicio
  • Biblioteca
    • Cs. Biologicas
      • Biologia
      • Botanica
      • Ecologia
      • Entomologia
      • Fisiologia
      • Fitopatologia
      • Genetica
      • Malezas
      • Microbiologia
      • Nutricion Vegetal
      • Zoologia
    • Cs. Sociales
      • Administracion de Empresas Agricolas
      • Comercializacion y Marketing Agricola
      • Desarrollo Rural
      • Economia Agricola
      • Gerencia Agricola
    • Ing. Agricola
      • Agricultura de Precision
      • Analisis Espacial
      • Climatologia
      • Estadistica y Diseño de Experimentos
      • Infraestructura
      • Maquinaria e Implementos
      • Riego
    • Suelos
      • Quimica de Suelos
      • Biologia de Suelos
      • Evaluacion de Tierras
      • Fertilidad
      • Fisica de Suelos
      • Genesis y Clasificacion de Suelos
      • Manejo y Conservacion de Suelos
    • Produccion
      • Produccion Animal
        • Acuicultura
        • Apicultura
        • Avicultura
        • Caprinos y Ovinos
        • Cunicultura
        • Porcicultura
        • Ganado Bovino
        • Nutricion Animal
        • Forrajicultura
      • Produccion Vegetal
        • Cereales
        • Frutales
        • Hortalizas
        • Oleaginosas
        • Raices y tuberculos
        • Leguminosas
        • Cultivos Tropicales Tradicionales
        • Ornamentales
        • Forestales
    • Transformacion
      • Industria Animal
      • Industria Vegetal
  • Videoteca
    • Videos de Cursos
    • 5 Minutos de Aprendizaje
  • Libreria
  • Aulas Virtuales
  • Preguntas
  • Servicios
    • Análisis Estadísticos de Datos
    • Análisis de Suelos y Plan de Fertilización
  • Otros
    • Biblioteca Virtual
    • Quienes Somos
    • Noticias
  • Presentación curso on-line Introducción al Mejoramiento Genético

        Dentro de las estrategias que maneja la agronomía para hacer más eficientes los procesos agrícolas y pecuarios, está

  • Presentación Curso On-line Gratuito Genética: Origen y Efecto de las Mutaciones

        El proceso de evolución de toda especie ha sido posible gracias a las mutaciones. La forma en que

  • Que es un herbicida sistemico

    Que es un herbicida sistemico

    Las malas hierbas y las malezas de los terrenos suelen causar más de un dolor de cabeza a los agricultores.

  • ¿Qué es un virus? (VIDEO)

    Un virus es un agente infeccioso constituido por ácidos nucleicos (ADN o ARN) y proteínas. Esto lo hace indudablemente una

  • Rentabilidad en la ganaderia de cria

    ¿Que es la condicion corporal, como se mide y para que sirve?

    Siempre se ha sugerido la existencia de un peso umbral o crítico por debajo del cual la reproducción se ve

  • El mani sembrado en surcos mas estrechos produce mayores rendimientos

    El maní tiene cultivares de ciclos diferentes (desde 80 hasta más de 150 días), algunos de hábito rastrero (Florunner, Florman),

Últimas entradas

Características físicas del suelo – Agua, riegos y regadíos en agricultura

mayo 12, 2017 rjcastillolopez Suelos

Las Características físicas del suelo arcilloso, arenoso o franco, aportan el soporte para las plantas cultivadas y el almacén de agua y nutrientes. El suelo

Leer más

Incrementa tus rendimientos con CO2: Parte II

mayo 12, 2017 rjcastillolopez Fisiologia

Manejo de condiciones ambientales Los principales factores que se manejan y controlan dentro de un invernadero son temperatura, luminosidad, humedad ambiental y concentracion de CO2.

Leer más

La planta de fresa

mayo 12, 2017 rjcastillolopez Frutales

Las fresas, también conocidas como frutillas, corresponden a una planta de tipo rastrero, que pertenece a la familia de las Rosáceas. El nombre científico de

Leer más

Dudas habituales al hacer compost

mayo 12, 2017 rjcastillolopez Suelos

Es posible que la teoría acerca de cómo elaborar compost esté clara pero al ponerla en práctica suelen surgir dudas. Intentaremos resolver las dudas más

Leer más

Sedirea japonica

mayo 12, 2017 rjcastillolopez Ornamentales

Hábitad: montañas del sur de Japón. Sinónimos: Aerides japonica L. Linden y Rchb. f. 1863, Angraecum japonicum Linden 1881. Bueno, por fin me ha florecido

Leer más

Cómo hacer crecer los pepinos en invernadero

mayo 12, 2017 rjcastillolopez Hortalizas, Horticultura, Infraestructura

El pepino que crece en invernaderos aporta numerosos beneficios a la planta como su desarrollo. Sin embargo, el manejo correcto de pepino en el invernadero

Leer más

Navegación de entradas

«Entradas anteriores 1 … 611 612 613 614 615 … 809 Entradas siguientes»

Apuntes sobre el manejo de la granja porcina

Curso Manejo de Datos Experimentales

Podría Interesarte:

  • Importancia de la materia orgánica y la actividad biológica en el sueloImportancia de la materia orgánica y la actividad biológica en el suelo
  • Mejoran la calidad de la lechuga modificando las condiciones de cultivoMejoran la calidad de la lechuga modificando las condiciones de cultivo
  • Piojo de San Jose
  • La plaga de la mosca del olivo se podra controlar con redes de sensores sin hilosLa plaga de la mosca del olivo se podra controlar con redes de sensores sin hilos
  • DESINFECCION DE SUELOSDESINFECCION DE SUELOS

Enlaces Patrocinados

Análisis Estadístico

Entradas Populares

  • Diseñar un jardín acuáticoDiseñar un jardín acuático
  • Nuevas estrategias para la mejora genetica del contenido en compuestos bioactivos en hortalizas: la berenjena como ejemploNuevas estrategias para la mejora genetica del contenido en compuestos bioactivos en hortalizas: la berenjena como ejemplo
  • Factores nutricionales que influyen en la presencia del payaseado del tomateFactores nutricionales que influyen en la presencia del payaseado del tomate
  • 20 habilidades para ser un super profesional agroalimentario (Parte II)
  • ¿Sabes qué es la hidroponía?¿Sabes qué es la hidroponía?
Tema WordPress: Gambit por ThemeZee.