Saltar al contenido
Universidad Agrícola

Universidad Agrícola

Agronomía al alcance de todos

  • Inicio
  • Biblioteca
    • Cs. Biologicas
      • Biologia
      • Botanica
      • Ecologia
      • Entomologia
      • Fisiologia
      • Fitopatologia
      • Genetica
      • Malezas
      • Microbiologia
      • Nutricion Vegetal
      • Zoologia
    • Cs. Sociales
      • Administracion de Empresas Agricolas
      • Comercializacion y Marketing Agricola
      • Desarrollo Rural
      • Economia Agricola
      • Gerencia Agricola
    • Ing. Agricola
      • Agricultura de Precision
      • Analisis Espacial
      • Climatologia
      • Estadistica y Diseño de Experimentos
      • Infraestructura
      • Maquinaria e Implementos
      • Riego
    • Suelos
      • Quimica de Suelos
      • Biologia de Suelos
      • Evaluacion de Tierras
      • Fertilidad
      • Fisica de Suelos
      • Genesis y Clasificacion de Suelos
      • Manejo y Conservacion de Suelos
    • Produccion
      • Produccion Animal
        • Acuicultura
        • Apicultura
        • Avicultura
        • Caprinos y Ovinos
        • Cunicultura
        • Porcicultura
        • Ganado Bovino
        • Nutricion Animal
        • Forrajicultura
      • Produccion Vegetal
        • Cereales
        • Frutales
        • Hortalizas
        • Oleaginosas
        • Raices y tuberculos
        • Leguminosas
        • Cultivos Tropicales Tradicionales
        • Ornamentales
        • Forestales
    • Transformacion
      • Industria Animal
      • Industria Vegetal
  • Videoteca
    • Videos de Cursos
    • 5 Minutos de Aprendizaje
  • Libreria
  • Aulas Virtuales
  • Preguntas
  • Servicios
    • Análisis Estadísticos de Datos
    • Análisis de Suelos y Plan de Fertilización
  • Otros
    • Biblioteca Virtual
    • Quienes Somos
    • Noticias
  • Presentación Curso On-line Gratuito Genética: Origen y Efecto de las Mutaciones

        El proceso de evolución de toda especie ha sido posible gracias a las mutaciones. La forma en que

  • Que es un herbicida sistemico

    Que es un herbicida sistemico

    Las malas hierbas y las malezas de los terrenos suelen causar más de un dolor de cabeza a los agricultores.

  • ¿Qué es un virus? (VIDEO)

    Un virus es un agente infeccioso constituido por ácidos nucleicos (ADN o ARN) y proteínas. Esto lo hace indudablemente una

  • Rentabilidad en la ganaderia de cria

    ¿Que es la condicion corporal, como se mide y para que sirve?

    Siempre se ha sugerido la existencia de un peso umbral o crítico por debajo del cual la reproducción se ve

  • El mani sembrado en surcos mas estrechos produce mayores rendimientos

    El maní tiene cultivares de ciclos diferentes (desde 80 hasta más de 150 días), algunos de hábito rastrero (Florunner, Florman),

  • ley del minimo de liebig

    Ley del mínimo de Liebig: ¿Es importante para tu empresa?

    Tener conocimiento de la ley del mínimo de Liebig es fundamental para alcanzar no sólo buenas cosechas, sino también aceptables

Últimas entradas

Cómo calcular nuestra huella de carbono

abril 22, 2017 rjcastillolopez Ecologia

Seguramente has oído hablar de la huella de carbono. Llamamos así al número de emisiones de dióxido de carbono (CO2) y otros gases de efecto

Leer más

La fertilizacion esta estrechamente ligada a la suplencia de agua al cultivo

abril 22, 2017 rjcastillolopez Fisiologia

Todo esto enmarcado en un proceso conocido como fertirrigacion, en este articulo se discutira como fertilizar los cultivos y los factores asociados a ello. El

Leer más

Identifican dos hongos responsables de la seca de ramas en el olivar

abril 22, 2017 rjcastillolopez Fitopatologia

Las ramas del olivar de Gordal en el sur de España y Túnez llevaban varios años sufriendo una seca masiva, sin que los científicos supieran

Leer más

LA CATTLEYA TRIANAE, LA FLOR NACIONAL DE COLOMBIA

abril 22, 2017 rjcastillolopez Ornamentales

  El Género Cattleya, entidad descrita en 1824 y dedicada por J. Lindley al horticultor inglés William Cattley, natural de Barnet, Inglaterra, un personaje que

Leer más

Informate sobre la escaldadura solar del tallo del pimiento

abril 21, 2017 rjcastillolopez Hortalizas, Horticultura

Plantar pimientos durante el verano representa retos interesantes. Por ejemplo, todos hemos visto plantas de pimientos desarrollar condiciones causadas por estres del calor, daños de

Leer más

Claves en fertirriego: Identificación de factores que aumentan la eficiencia de Nutrientes en Cultivos en Invernadero

abril 21, 2017 rjcastillolopez Hortalizas, Horticultura, Infraestructura

La amplia experiencia de Israel en fertirrigación en invernaderos, está fundamentada en procesos de I+D de equipos y productos a lo largo de 40 años.

Leer más

Navegación de entradas

«Entradas anteriores 1 … 639 640 641 642 643 … 809 Entradas siguientes»

Apuntes sobre el manejo de la granja porcina

Curso Manejo de Datos Experimentales

Podría Interesarte:

  • Aguacate principales plagas y enfermedadesAguacate principales plagas y enfermedades
  • El perfil del consumidor ecologico se amplia cada vez mas
  • El tomate canario, nuevas oportunidadesEl tomate canario, nuevas oportunidades
  • La conservación de suelos: prácticas agronómicas (parte II)La conservación de suelos: prácticas agronómicas (parte II)
  • INVERNADEROS PARA EL CULTIVO DE PRODUCTOS 100% ORGANICOSINVERNADEROS PARA EL CULTIVO DE PRODUCTOS 100% ORGANICOS

Enlaces Patrocinados

Análisis Estadístico

Entradas Populares

  • Consiguen pimientos mas resistentes a enfermedades y estresConsiguen pimientos mas resistentes a enfermedades y estres
  • Encalados y aplicación de enmiendas orgánicas y minerales al suelo. Tipos, características, productos y dosisEncalados y aplicación de enmiendas orgánicas y minerales al suelo. Tipos, características, productos y dosis
  • Las marcas en productos agricolasLas marcas en productos agricolas
  • Aplicaciones inteligentes de surfactantes ayudan a la agricultura sustentableAplicaciones inteligentes de surfactantes ayudan a la agricultura sustentable
  • Microbiologia, clave de la agricultura sustentableMicrobiologia, clave de la agricultura sustentable
Tema WordPress: Gambit por ThemeZee.