Saltar al contenido
Universidad Agrícola

Universidad Agrícola

Agronomía al alcance de todos

  • Inicio
  • Biblioteca
    • Cs. Biologicas
      • Biologia
      • Botanica
      • Ecologia
      • Entomologia
      • Fisiologia
      • Fitopatologia
      • Genetica
      • Malezas
      • Microbiologia
      • Nutricion Vegetal
      • Zoologia
    • Cs. Sociales
      • Administracion de Empresas Agricolas
      • Comercializacion y Marketing Agricola
      • Desarrollo Rural
      • Economia Agricola
      • Gerencia Agricola
    • Ing. Agricola
      • Agricultura de Precision
      • Analisis Espacial
      • Climatologia
      • Estadistica y Diseño de Experimentos
      • Infraestructura
      • Maquinaria e Implementos
      • Riego
    • Suelos
      • Quimica de Suelos
      • Biologia de Suelos
      • Evaluacion de Tierras
      • Fertilidad
      • Fisica de Suelos
      • Genesis y Clasificacion de Suelos
      • Manejo y Conservacion de Suelos
    • Produccion
      • Produccion Animal
        • Acuicultura
        • Apicultura
        • Avicultura
        • Caprinos y Ovinos
        • Cunicultura
        • Porcicultura
        • Ganado Bovino
        • Nutricion Animal
        • Forrajicultura
      • Produccion Vegetal
        • Cereales
        • Frutales
        • Hortalizas
        • Oleaginosas
        • Raices y tuberculos
        • Leguminosas
        • Cultivos Tropicales Tradicionales
        • Ornamentales
        • Forestales
    • Transformacion
      • Industria Animal
      • Industria Vegetal
  • Videoteca
    • Videos de Cursos
    • 5 Minutos de Aprendizaje
  • Libreria
  • Aulas Virtuales
  • Preguntas
  • Servicios
    • Análisis Estadísticos de Datos
    • Análisis de Suelos y Plan de Fertilización
  • Otros
    • Biblioteca Virtual
    • Quienes Somos
    • Noticias
  • Presentación curso on-line Introducción al Mejoramiento Genético

        Dentro de las estrategias que maneja la agronomía para hacer más eficientes los procesos agrícolas y pecuarios, está

  • Presentación Curso On-line Gratuito Genética: Origen y Efecto de las Mutaciones

        El proceso de evolución de toda especie ha sido posible gracias a las mutaciones. La forma en que

  • Que es un herbicida sistemico

    Que es un herbicida sistemico

    Las malas hierbas y las malezas de los terrenos suelen causar más de un dolor de cabeza a los agricultores.

  • ¿Qué es un virus? (VIDEO)

    Un virus es un agente infeccioso constituido por ácidos nucleicos (ADN o ARN) y proteínas. Esto lo hace indudablemente una

  • Rentabilidad en la ganaderia de cria

    ¿Que es la condicion corporal, como se mide y para que sirve?

    Siempre se ha sugerido la existencia de un peso umbral o crítico por debajo del cual la reproducción se ve

  • El mani sembrado en surcos mas estrechos produce mayores rendimientos

    El maní tiene cultivares de ciclos diferentes (desde 80 hasta más de 150 días), algunos de hábito rastrero (Florunner, Florman),

Últimas entradas

La Floracion en las Orquideas

febrero 23, 2017 rjcastillolopez Biologia, Botanica, Cs. Biologicas, Ecologia, Hortalizas, Horticultura, Produccion Vegetal

La siguiente es una guía para conocer la cantidad de tiempo que tardan en florecer las especies de orquídeas, desde su nacimiento hasta su floración:

Leer más

Así funcionan los biofertilizantes

febrero 23, 2017 rjcastillolopez Biologia, Cs. Biologicas, Ecologia, Microbiologia, Nutricion Vegetal, Produccion Vegetal

A mediados del siglo pasado surgió la llamada Revolución Verde, que se caracterizó por el aumento de la producción agrícola y el uso de los

Leer más

Escarabajo Leptinotarsa D en Patata, su Lucha y Control Fitosanitario en Producción Integrada

febrero 23, 2017 rjcastillolopez Biologia, Cs. Biologicas, Ecologia, Horticultura, Produccion Vegetal, Raices y tuberculos

La Lucha Integrada y Control Fitosanitario de Escarabajo Leptinotarsa Decemlineata en Producción Integrada del cultivo de Patata se debe ajustar a las siguientes normas técnicas específicas.

Leer más

El forraje verde hidropónico (FVH) como tecnología apta para pequeños productores agropecuarios

febrero 23, 2017 rjcastillolopez Forrajicultura, Nutricion Animal, Produccion Animal

El forraje verde hidropónico (FVH) es una tecnología de producción de biomasa vegetal obtenida a partir del crecimiento inicial de las plantas en los estados

Leer más

La información: una herramienta que no se debe descuidar en la producción porcina

febrero 22, 2017 Hernan Laurentin >>Material de Capacitacion, Gerencia Agricola, Porcicultura, Produccion, Produccion Animal

Estamos acostumbrados  a presenciar  diferentes eventos que en el día a día se presentan en la granja porcina, y es tal la costumbre que no

Leer más

Piscicultura en jaulas flotantes

febrero 22, 2017 rjcastillolopez Acuicultura, Biblioteca Virtual, Produccion Animal

En 1969 el doctor don Juan Manuel Sansinenea Goñi introdujo en nuestro país una idea de cultivo pensada y desarrollada exclusivamente para la explotación intensiva de peces

Leer más

Navegación de entradas

«Entradas anteriores 1 … 739 740 741 742 743 … 809 Entradas siguientes»

Apuntes sobre el manejo de la granja porcina

Curso Manejo de Datos Experimentales

Podría Interesarte:

  • Geoingenieria: Argumentos contra su utilizacion como solucion al cambio climaticoGeoingenieria: Argumentos contra su utilizacion como solucion al cambio climatico
  • El cultivo del limonero en el huertoEl cultivo del limonero en el huerto
  • Reciclar el viejo telefono movil puede ayudar a salvar a poblaciones de gorilas
  • Etiquetado de los alimentos ecologicosEtiquetado de los alimentos ecologicos
  • Innovador producto para los que hacen quesoInnovador producto para los que hacen queso

Enlaces Patrocinados

Análisis Estadístico

Entradas Populares

  • El mijo, el gran olvidado de la agriculturaEl mijo, el gran olvidado de la agricultura
  • REQUISITOS PARA ESTABLECER UN PLANTEL DE LOMBRICES:REQUISITOS PARA ESTABLECER UN PLANTEL DE LOMBRICES:
  • Como la tecnologia ayuda a resolver los retos de los productoresComo la tecnologia ayuda a resolver los retos de los productores
  • 20 habilidades para ser un super profesional agroalimentario (Parte II)
  • La agricultura intensiva tiene fecha de caducidadLa agricultura intensiva tiene fecha de caducidad
Tema WordPress: Gambit por ThemeZee.