Saltar al contenido
UnivAgricola

UnivAgricola

Agronomía al alcance de todos

  • Inicio
  • Biblioteca
    • Cs. Biologicas
      • Biologia
      • Botanica
      • Ecologia
      • Entomologia
      • Fisiologia
      • Fitopatologia
      • Genetica
      • Malezas
      • Microbiologia
      • Nutricion Vegetal
      • Zoologia
    • Cs. Sociales
      • Administracion de Empresas Agricolas
      • Comercializacion y Marketing Agricola
      • Desarrollo Rural
      • Economia Agricola
      • Gerencia Agricola
    • Ing. Agricola
      • Agricultura de Precision
      • Analisis Espacial
      • Climatologia
      • Estadistica y Diseño de Experimentos
      • Infraestructura
      • Maquinaria e Implementos
      • Riego
    • Suelos
      • Quimica de Suelos
      • Biologia de Suelos
      • Evaluacion de Tierras
      • Fertilidad
      • Fisica de Suelos
      • Genesis y Clasificacion de Suelos
      • Manejo y Conservacion de Suelos
    • Produccion
      • Produccion Animal
        • Acuicultura
        • Apicultura
        • Avicultura
        • Caprinos y Ovinos
        • Cunicultura
        • Porcicultura
        • Ganado Bovino
        • Nutricion Animal
        • Forrajicultura
      • Produccion Vegetal
        • Cereales
        • Frutales
        • Hortalizas
        • Oleaginosas
        • Raices y tuberculos
        • Leguminosas
        • Cultivos Tropicales Tradicionales
        • Ornamentales
        • Forestales
    • Transformacion
      • Industria Animal
      • Industria Vegetal
  • Videoteca
    • Videos de Cursos
    • 5 Minutos de Aprendizaje
  • Libreria
  • Aulas Virtuales
  • Preguntas
  • Servicios
    • Análisis Estadísticos de Datos
    • Análisis de Suelos y Plan de Fertilización
  • Otros
    • Biblioteca Virtual
    • Quienes Somos
    • Noticias
  • Serie Transformación Digital en la Agricultura: VIII. Big data, inteligencia artificial y agricultura

    De la serie Transformación Digital en la Agricultura, el manual Big data, inteligencia artificial y  Agricultura te orienta de forma

  • Índices de vegetación en la agricultura

    La forma convencional en que se maneja un cultivo es observando día a día su desarrollo. Esta estrategia, aun cuando

  • Cambio climático y mejoramiento genético en la agricultura

    Uno de los conjuntos de actividades más importantes, si no el más importante, ideados por la humanidad, son los llamados

  • Serie Transformación Digital en la Agricultura: VI. Sistemas de Información Geográfica (SIG) en Agricultura

    De la serie Transformación Digital en la Agricultura, el manual Sistemas de Información Geográfica (SIG) en la Agricultura te orienta

  • Serie Transformación Digital en la Agricultura: I. Gerencia agrícola y transformación digital

    Al considerar la gerencia como el conjunto de actividades y procesos que se dan para planificar, organizar, dirigir y controlar

  • Serie Transformación Digital en la Agricultura

      Desde febrero 2024 iniciamos el desarrollo de nuestra primera serie de manuales: Transformación Digital en la Agricultura. Esta serie,

Últimas entradas

Apicultura: exitoso control de varroa

enero 10, 2017 rjcastillolopez Apicultura, Produccion

En una reciente reunión realizada en el establecimiento apícola de uno de los más destacados criadores de reinas, Ricardo Prieto, en Junín, provincia de Buenos

Leer más

Ventajas y beneficios de la desinfección con ozono

enero 9, 2017 rjcastillolopez Entomologia, Fitopatologia

El mecanismo de desinfección de la ozonización se basa en el alto poder del ozono como oxidante protoplasmático general. Esta condición convierte al ozono en un

Leer más

En campos ganaderos el exito comienza con la siembra

enero 9, 2017 rjcastillolopez Ganado Bovino, Produccion, Produccion Animal

En un contexto donde la ganadería presenta buenos precios, es la oportunidad para realizar los trabajos necesarios pensando en la próxima siembra de pasturas. La

Leer más

Un equipo de bajo costo permite detectar brucelosis en ganado vacuno

enero 9, 2017 rjcastillolopez Produccion, Produccion Animal

Este equipo portátil de desarrollo argentino hace posible determinar la presencia de enfermedades a través de un diagnóstico genético en el mismo lugar donde se

Leer más

¿Qué sabemos sobre plaguicidas?

enero 9, 2017 rjcastillolopez Entomologia

“¿Qué sabemos sobre plaguicidas?. Uso Responsable”, es el título de un librillo de divulgación, concebido especialmente para los establecimientos escolares, que fue presentado ayer por

Leer más

El genero schomburgkia

enero 9, 2017 rjcastillolopez Biologia, Botanica, Cs. Biologicas, Ecologia, Ornamentales

  género schomburgkia comprende 17 especies. Pertenecen a la tribu epidendreae, subtribu laeliinae, familia orchidaceae. Por la nueva nomenclatura del género schomburgkia se retiraron algunas

Leer más

Navegación de entradas

«Entradas anteriores 1 … 819 820 821 822 823 … 829 Entradas siguientes»

Apuntes sobre el manejo de la granja porcina

Curso Manejo de Datos Experimentales

Podría Interesarte:

  • Preparando el invierno: Calefaccion en granjas de avesPreparando el invierno: Calefaccion en granjas de aves
  • Por que el biocarbon en el suelo beneficia la captacion de fertilizantes?Por que el biocarbon en el suelo beneficia la captacion de fertilizantes?
  • El IMIDA acogerá una jornada técnica sobre enfermedades del suelo en hortícolas y una mesa redonda sobre ‘Nuevos desafíos en sanidad vegetal’El IMIDA acogerá una jornada técnica sobre enfermedades del suelo en hortícolas y una mesa redonda sobre ‘Nuevos desafíos en sanidad vegetal’
  • Escarabajo Leptinotarsa D en PatataEscarabajo Leptinotarsa D en Patata
  • Control de enfermedades virosas en tomateControl de enfermedades virosas en tomate

Enlaces Patrocinados

Análisis Estadístico

Cambio Climático, Economía y Desarrollo Rural

Entradas Populares

  • Por qué más dióxido de carbono puede no conducir a cultivos más productivosPor qué más dióxido de carbono puede no conducir a cultivos más productivos
  • Cómo sembrar alcaparrasCómo sembrar alcaparras
  • Embrapa usa homeopatía para reducir medicamentos en el hato lecheroEmbrapa usa homeopatía para reducir medicamentos en el hato lechero
  • Abonado del Cerezo – Recomendaciones de fertilizaciónAbonado del Cerezo – Recomendaciones de fertilización
  • Cual es el mecanismo de resistencia de los herbicidas?Cual es el mecanismo de resistencia de los herbicidas?
Tema WordPress: Gambit por ThemeZee.