Saltar al contenido
UnivAgricola

UnivAgricola

Agronomía al alcance de todos

  • Inicio
  • Biblioteca
    • Cs. Biologicas
      • Biologia
      • Botanica
      • Ecologia
      • Entomologia
      • Fisiologia
      • Fitopatologia
      • Genetica
      • Malezas
      • Microbiologia
      • Nutricion Vegetal
      • Zoologia
    • Cs. Sociales
      • Administracion de Empresas Agricolas
      • Comercializacion y Marketing Agricola
      • Desarrollo Rural
      • Economia Agricola
      • Gerencia Agricola
    • Ing. Agricola
      • Agricultura de Precision
      • Analisis Espacial
      • Climatologia
      • Estadistica y Diseño de Experimentos
      • Infraestructura
      • Maquinaria e Implementos
      • Riego
    • Suelos
      • Quimica de Suelos
      • Biologia de Suelos
      • Evaluacion de Tierras
      • Fertilidad
      • Fisica de Suelos
      • Genesis y Clasificacion de Suelos
      • Manejo y Conservacion de Suelos
    • Produccion
      • Produccion Animal
        • Acuicultura
        • Apicultura
        • Avicultura
        • Caprinos y Ovinos
        • Cunicultura
        • Porcicultura
        • Ganado Bovino
        • Nutricion Animal
        • Forrajicultura
      • Produccion Vegetal
        • Cereales
        • Frutales
        • Hortalizas
        • Oleaginosas
        • Raices y tuberculos
        • Leguminosas
        • Cultivos Tropicales Tradicionales
        • Ornamentales
        • Forestales
    • Transformacion
      • Industria Animal
      • Industria Vegetal
  • Videoteca
    • Videos de Cursos
    • 5 Minutos de Aprendizaje
  • Libreria
  • Aulas Virtuales
  • Preguntas
  • Servicios
    • Análisis Estadísticos de Datos
    • Análisis de Suelos y Plan de Fertilización
  • Otros
    • Biblioteca Virtual
    • Quienes Somos
    • Noticias
  • Serie Transformación Digital en la Agricultura: VIII. Big data, inteligencia artificial y agricultura

    De la serie Transformación Digital en la Agricultura, el manual Big data, inteligencia artificial y  Agricultura te orienta de forma

  • Índices de vegetación en la agricultura

    La forma convencional en que se maneja un cultivo es observando día a día su desarrollo. Esta estrategia, aun cuando

  • Cambio climático y mejoramiento genético en la agricultura

    Uno de los conjuntos de actividades más importantes, si no el más importante, ideados por la humanidad, son los llamados

  • Serie Transformación Digital en la Agricultura: VI. Sistemas de Información Geográfica (SIG) en Agricultura

    De la serie Transformación Digital en la Agricultura, el manual Sistemas de Información Geográfica (SIG) en la Agricultura te orienta

  • Serie Transformación Digital en la Agricultura: I. Gerencia agrícola y transformación digital

    Al considerar la gerencia como el conjunto de actividades y procesos que se dan para planificar, organizar, dirigir y controlar

  • Serie Transformación Digital en la Agricultura

      Desde febrero 2024 iniciamos el desarrollo de nuestra primera serie de manuales: Transformación Digital en la Agricultura. Esta serie,

Últimas entradas

Genoma del tomate, decodificado

mayo 20, 2017 rjcastillolopez Hortalizas, Horticultura

El genoma del tomate (Solanum lycopersicum) ha sido decodificado por primera vez. Esto es un paso gigante hacia el mejoramiento de rendimientos, nutricion, resistencia a

Leer más

Alimentos naturales vs alimentos ecologicos

mayo 20, 2017 rjcastillolopez Ecologia

Alimentos naturales vs, alimentos ecologicos u organicos. Diferencias entre alimentos� organicos y alimentos naturales. Pueden parecer lo mismo y sin embargo no lo son, en

Leer más

El cultivo de la cebolla en el huerto ecológico

mayo 20, 2017 rjcastillolopez Hortalizas, Horticultura

La cebolla es una hortaliza bulbosa originaria de Asia, que fue introducida en Europa por los griegos y los romanos. Hoy en día es una

Leer más

El experto informa sobre cubiertas de invernadero

mayo 20, 2017 rjcastillolopez Hortalizas, Horticultura

Doug Marlow, experto en tecnologia de invernadero y consultor privado para productores de hortalizas, explica la diferencia de uso y desempeño de los distintos plasticos

Leer más

Importancia de la Agroecologia

mayo 20, 2017 rjcastillolopez Ecologia

En los ultimos años se ha comenzado a dar mayor importancia a los conceptos de Sustentabilidad y Sostenibilidad, siendo incluido en las agendas y en

Leer más

DERIVADOS LACTEOS: EL YOGUR

mayo 20, 2017 rjcastillolopez Produccion Animal

El yogur es leche fermentada y acidificada por bacterias. Es un alimento vivo, que debe contener un minimo de 100 millones de microorganismos vivos, viables

Leer más

Navegación de entradas

«Entradas anteriores 1 … 615 616 617 618 619 … 829 Entradas siguientes»

Apuntes sobre el manejo de la granja porcina

Curso Manejo de Datos Experimentales

Podría Interesarte:

  • Birchrun BlueBirchrun Blue
  • Seguridad y Utilización de Maquinaria de Aplicación de FitosanitariosSeguridad y Utilización de Maquinaria de Aplicación de Fitosanitarios
  • Orquideas: El genero CattleyaOrquideas: El genero Cattleya
  • Las plantas son mas listas que las hormigasLas plantas son mas listas que las hormigas
  • Cinco bancos se comprometen con la financiacion sostenible en la COP24Cinco bancos se comprometen con la financiacion sostenible en la COP24

Enlaces Patrocinados

Análisis Estadístico

Cambio Climático, Economía y Desarrollo Rural

Entradas Populares

  • Cientificos descubren proteina que promueve crecimiento vegetal en sequiaCientificos descubren proteina que promueve crecimiento vegetal en sequia
  • Manejo reproductivo asociado al tratamiento hormonal   Produccion AnimalManejo reproductivo asociado al tratamiento hormonal Produccion Animal
  • Escarabajuelo picudo del Olivo, morrut – Othiorhynchus cribricollisEscarabajuelo picudo del Olivo, morrut – Othiorhynchus cribricollis
  • Como puede la nanotecnologia ayudar a la agricultura?Como puede la nanotecnologia ayudar a la agricultura?
  • Borraja, taxonomía, y descripciones botánicas, morfológicas, fisiológicas y ciclo biológicoBorraja, taxonomía, y descripciones botánicas, morfológicas, fisiológicas y ciclo biológico
Tema WordPress: Gambit por ThemeZee.