Saltar al contenido
UnivAgricola

UnivAgricola

Agronomía al alcance de todos

  • Inicio
  • Biblioteca
    • Cs. Biologicas
      • Biologia
      • Botanica
      • Ecologia
      • Entomologia
      • Fisiologia
      • Fitopatologia
      • Genetica
      • Malezas
      • Microbiologia
      • Nutricion Vegetal
      • Zoologia
    • Cs. Sociales
      • Administracion de Empresas Agricolas
      • Comercializacion y Marketing Agricola
      • Desarrollo Rural
      • Economia Agricola
      • Gerencia Agricola
    • Ing. Agricola
      • Agricultura de Precision
      • Analisis Espacial
      • Climatologia
      • Estadistica y Diseño de Experimentos
      • Infraestructura
      • Maquinaria e Implementos
      • Riego
    • Suelos
      • Quimica de Suelos
      • Biologia de Suelos
      • Evaluacion de Tierras
      • Fertilidad
      • Fisica de Suelos
      • Genesis y Clasificacion de Suelos
      • Manejo y Conservacion de Suelos
    • Produccion
      • Produccion Animal
        • Acuicultura
        • Apicultura
        • Avicultura
        • Caprinos y Ovinos
        • Cunicultura
        • Porcicultura
        • Ganado Bovino
        • Nutricion Animal
        • Forrajicultura
      • Produccion Vegetal
        • Cereales
        • Frutales
        • Hortalizas
        • Oleaginosas
        • Raices y tuberculos
        • Leguminosas
        • Cultivos Tropicales Tradicionales
        • Ornamentales
        • Forestales
    • Transformacion
      • Industria Animal
      • Industria Vegetal
  • Videoteca
    • Videos de Cursos
    • 5 Minutos de Aprendizaje
  • Libreria
  • Aulas Virtuales
  • Preguntas
  • Servicios
    • Análisis Estadísticos de Datos
    • Análisis de Suelos y Plan de Fertilización
  • Otros
    • Biblioteca Virtual
    • Quienes Somos
    • Noticias
  • Serie Transformación Digital en la Agricultura: VIII. Big data, inteligencia artificial y agricultura

    De la serie Transformación Digital en la Agricultura, el manual Big data, inteligencia artificial y  Agricultura te orienta de forma

  • Índices de vegetación en la agricultura

    La forma convencional en que se maneja un cultivo es observando día a día su desarrollo. Esta estrategia, aun cuando

  • Cambio climático y mejoramiento genético en la agricultura

    Uno de los conjuntos de actividades más importantes, si no el más importante, ideados por la humanidad, son los llamados

  • Serie Transformación Digital en la Agricultura: VI. Sistemas de Información Geográfica (SIG) en Agricultura

    De la serie Transformación Digital en la Agricultura, el manual Sistemas de Información Geográfica (SIG) en la Agricultura te orienta

  • Serie Transformación Digital en la Agricultura: I. Gerencia agrícola y transformación digital

    Al considerar la gerencia como el conjunto de actividades y procesos que se dan para planificar, organizar, dirigir y controlar

  • Serie Transformación Digital en la Agricultura

      Desde febrero 2024 iniciamos el desarrollo de nuestra primera serie de manuales: Transformación Digital en la Agricultura. Esta serie,

Últimas entradas

El amoníaco puede ser un indicador de senescencia y de condiciones de estrés

mayo 7, 2017 rjcastillolopez Fisiologia

M. Luisa Amodio et al., VIII International Postharvest Symposium La acumulación de amoníaco en los tejidos vegetales es una consecuencia del catabolismo proteico y se

Leer más

Escarabajuelo picudo del Olivo, morrut – Othiorhynchus cribricollis

mayo 7, 2017 rjcastillolopez Entomologia

Escarabajuelo picudo del Olivo, morrut – Othiorhynchus cribricollis, los adultos se alimentan de hojas tiernas y brotes, pudiendo afectar de forma muy grave a plantaciones

Leer más

Temperatura del suelo agrícola

mayo 7, 2017 rjcastillolopez Suelos

La Temperatura del suelo agrícola condiciona los procesos microbianos que tienen lugar en el suelo. La temperatura también influye en la absorción de los nutrientes,

Leer más

Los árboles

mayo 7, 2017 rjcastillolopez Produccion Vegetal

En el Día Forestal Mundial hemos buscado algunos árboles que nos resultan especialmente originales. Se trata de distintos tipos de árboles, nativos de diferentes partes

Leer más

Estrategias de riego en agricultura

mayo 7, 2017 rjcastillolopez Riego

Estrategias de riego Cuando el DAS sea igual al NAP, Aplicando las necesidades brutas de riego antes de que el DAS alcance el NAP, Aplicando una cantidad de

Leer más

Controla el acaro del chile

mayo 7, 2017 rjcastillolopez Hortalizas, Horticultura

La plaga de acaro blanco (Polyphagotarsonemus latus) ataca hojas terminales y botones florales de la planta, provocando malformaciones en pimientos. La forma de alimentacion del

Leer más

Navegación de entradas

«Entradas anteriores 1 … 639 640 641 642 643 … 829 Entradas siguientes»

Apuntes sobre el manejo de la granja porcina

Curso Manejo de Datos Experimentales

Podría Interesarte:

  • COMBATIR PLAGAS BAJO TIERRA: BIOSOLARIZACIÓN Y SOLARIZACIÓNCOMBATIR PLAGAS BAJO TIERRA: BIOSOLARIZACIÓN Y SOLARIZACIÓN
  • Premios para reconocer el apoyo a la labor de los bancos de alimentosPremios para reconocer el apoyo a la labor de los bancos de alimentos
  • Las Leyes de Mendel 1º parteLas Leyes de Mendel 1º parte
  • Confort y bienestar de la vaca lecheraConfort y bienestar de la vaca lechera
  • Las tecnologias agrarias pueden reducir a la mitad el precio de los alimentosLas tecnologias agrarias pueden reducir a la mitad el precio de los alimentos

Enlaces Patrocinados

Análisis Estadístico

Cambio Climático, Economía y Desarrollo Rural

Entradas Populares

  • Patologia de la Ponedora: la clave esta en la prevencionPatologia de la Ponedora: la clave esta en la prevencion
  • Terminología para la clasificación de los herbicidasTerminología para la clasificación de los herbicidas
  • Sanidad en avicultura, importancia de la bioseguridadSanidad en avicultura, importancia de la bioseguridad
  • Recomendaciones para el manejo de malezasRecomendaciones para el manejo de malezas
  • Implementacion de la metodología 5s en empresas agropecuariasImplementacion de la metodología 5s en empresas agropecuarias
Tema WordPress: Gambit por ThemeZee.