Saltar al contenido
Universidad Agrícola

Universidad Agrícola

Agronomía al alcance de todos

  • Inicio
  • Biblioteca
    • Cs. Biologicas
      • Biologia
      • Botanica
      • Ecologia
      • Entomologia
      • Fisiologia
      • Fitopatologia
      • Genetica
      • Malezas
      • Microbiologia
      • Nutricion Vegetal
      • Zoologia
    • Cs. Sociales
      • Administracion de Empresas Agricolas
      • Comercializacion y Marketing Agricola
      • Desarrollo Rural
      • Economia Agricola
      • Gerencia Agricola
    • Ing. Agricola
      • Agricultura de Precision
      • Analisis Espacial
      • Climatologia
      • Estadistica y Diseño de Experimentos
      • Infraestructura
      • Maquinaria e Implementos
      • Riego
    • Suelos
      • Quimica de Suelos
      • Biologia de Suelos
      • Evaluacion de Tierras
      • Fertilidad
      • Fisica de Suelos
      • Genesis y Clasificacion de Suelos
      • Manejo y Conservacion de Suelos
    • Produccion
      • Produccion Animal
        • Acuicultura
        • Apicultura
        • Avicultura
        • Caprinos y Ovinos
        • Cunicultura
        • Porcicultura
        • Ganado Bovino
        • Nutricion Animal
        • Forrajicultura
      • Produccion Vegetal
        • Cereales
        • Frutales
        • Hortalizas
        • Oleaginosas
        • Raices y tuberculos
        • Leguminosas
        • Cultivos Tropicales Tradicionales
        • Ornamentales
        • Forestales
    • Transformacion
      • Industria Animal
      • Industria Vegetal
  • Videoteca
    • Videos de Cursos
    • 5 Minutos de Aprendizaje
  • Libreria
  • Aulas Virtuales
  • Preguntas
  • Servicios
    • Análisis Estadísticos de Datos
    • Análisis de Suelos y Plan de Fertilización
  • Otros
    • Biblioteca Virtual
    • Quienes Somos
    • Noticias
  • El fósforo (P) en las plantas

     Introducción Las plantas requieren de elementos químicos que le permiten sintetizar todas las moléculas que requieren para su metabolismo, son

  • El nitrógeno (N) en las plantas

    Introducción Las plantas requieren de elementos químicos que le permiten sintetizar todas las moléculas que requieren para su metabolismo. La

  • Presentación curso on-line Introducción al Mejoramiento Genético

        Dentro de las estrategias que maneja la agronomía para hacer más eficientes los procesos agrícolas y pecuarios, está

  • Presentación Curso On-line Gratuito Genética: Origen y Efecto de las Mutaciones

        El proceso de evolución de toda especie ha sido posible gracias a las mutaciones. La forma en que

  • Que es un herbicida sistemico

    Que es un herbicida sistemico

    Las malas hierbas y las malezas de los terrenos suelen causar más de un dolor de cabeza a los agricultores.

  • ¿Qué es un virus? (VIDEO)

    Un virus es un agente infeccioso constituido por ácidos nucleicos (ADN o ARN) y proteínas. Esto lo hace indudablemente una

Últimas entradas

Patelo (Queso Gallego del País)

marzo 9, 2017 rjcastillolopez Produccion Animal

Leche: Vaca Tipo: Pasta semi dura, corteza natural ligeramente cerosa Materia Grasa: 48% Maduración: 20 días Aspereza: Suave Vino: Terras Rubias (D.O. Monterrei) o Viña

Leer más

Pastorella

marzo 9, 2017 rjcastillolopez Produccion Animal

Leche: Vaca Tipo: Pasta semi-dura, sin corteza Materia Grasa: 45% Maduración: No definido Aspereza: Suave a media Vino: País de origen: Canadá

Leer más

Winzer Délice

marzo 9, 2017 rjcastillolopez Produccion Animal

Leche: Vaca Tipo: Pasta semi dura, corteza encerada Materia Grasa: 49% Maduración: De 5 a 7 meses Aspereza: Media Vino: Syrah con cuerpo o Sauvignon

Leer más

Yama No Cheese

marzo 9, 2017 rjcastillolopez Produccion Animal

Leche: Vaca Tipo: Pasta semi dura, cocida, prensada, corteza natural Materia Grasa: No definido Maduración: 6-18 meses Aspereza: Suave a media Vino: Domaine Roulot Monthelie

Leer más

Wynendale

marzo 9, 2017 rjcastillolopez Produccion Animal

Leche: Vaca Tipo: Pasta semi dura, corteza bañada Materia Grasa: 45% Maduración: No definido Aspereza: Media Vino: Cotes de Rhone, Burgundies Red o Cerveza Bélga

Leer más

Cultivos termofilos en productos lácteos

marzo 9, 2017 rjcastillolopez Produccion Animal

Utilización de cultivos termofilos en productos lácteos fermentados Quesos blandos y yogurt ST THERMOPHILUS LB BULGARICUS Quesos duros, semiduros y blandos ST. THERMOPHILUS LB. BULGARICUS

Leer más

Navegación de entradas

«Entradas anteriores 1 … 703 704 705 706 707 … 809 Entradas siguientes»

Apuntes sobre el manejo de la granja porcina

Curso Manejo de Datos Experimentales

Podría Interesarte:

  • Reducción de la dependencia de fertilizantes nitrogenados con fijación biológica de nitrógeno
  • Fusariosis de cereales, F. graminearum, F. roseum y Microdochium nivale, descripción, daños y control integradoFusariosis de cereales, F. graminearum, F. roseum y Microdochium nivale, descripción, daños y control integrado
  • ¿Qué son las inflorescencias?¿Qué son las inflorescencias?
  • QUE ES EL ESQUILEOQUE ES EL ESQUILEO
  • Cultivo del melón

Enlaces Patrocinados

Análisis Estadístico

Entradas Populares

  • Por qué la remolacha tiene ese color intensoPor qué la remolacha tiene ese color intenso
  • Las hortalizas se defienden mejor en los invernaderosLas hortalizas se defienden mejor en los invernaderos
  • Nuevo sistema de riego eficiente para la produccion agricola en invernaderosNuevo sistema de riego eficiente para la produccion agricola en invernaderos
  • El enfriamiento de los huevos tras la puesta puede reducir la incidencia de patogenosEl enfriamiento de los huevos tras la puesta puede reducir la incidencia de patogenos
  • ¿Qué puede hacer un ERP por mi empresa agrícola?¿Qué puede hacer un ERP por mi empresa agrícola?
Tema WordPress: Gambit por ThemeZee.