Saltar al contenido
Universidad Agrícola

Universidad Agrícola

Agronomía al alcance de todos

  • Inicio
  • Biblioteca
    • Cs. Biologicas
      • Biologia
      • Botanica
      • Ecologia
      • Entomologia
      • Fisiologia
      • Fitopatologia
      • Genetica
      • Malezas
      • Microbiologia
      • Nutricion Vegetal
      • Zoologia
    • Cs. Sociales
      • Administracion de Empresas Agricolas
      • Comercializacion y Marketing Agricola
      • Desarrollo Rural
      • Economia Agricola
      • Gerencia Agricola
    • Ing. Agricola
      • Agricultura de Precision
      • Analisis Espacial
      • Climatologia
      • Estadistica y Diseño de Experimentos
      • Infraestructura
      • Maquinaria e Implementos
      • Riego
    • Suelos
      • Quimica de Suelos
      • Biologia de Suelos
      • Evaluacion de Tierras
      • Fertilidad
      • Fisica de Suelos
      • Genesis y Clasificacion de Suelos
      • Manejo y Conservacion de Suelos
    • Produccion
      • Produccion Animal
        • Acuicultura
        • Apicultura
        • Avicultura
        • Caprinos y Ovinos
        • Cunicultura
        • Porcicultura
        • Ganado Bovino
        • Nutricion Animal
        • Forrajicultura
      • Produccion Vegetal
        • Cereales
        • Frutales
        • Hortalizas
        • Oleaginosas
        • Raices y tuberculos
        • Leguminosas
        • Cultivos Tropicales Tradicionales
        • Ornamentales
        • Forestales
    • Transformacion
      • Industria Animal
      • Industria Vegetal
  • Videoteca
    • Videos de Cursos
    • 5 Minutos de Aprendizaje
  • Libreria
  • Aulas Virtuales
  • Preguntas
  • Servicios
    • Análisis Estadísticos de Datos
    • Análisis de Suelos y Plan de Fertilización
  • Otros
    • Biblioteca Virtual
    • Quienes Somos
    • Noticias
  • Presentación Curso On-line Gratuito Genética: Origen y Efecto de las Mutaciones

        El proceso de evolución de toda especie ha sido posible gracias a las mutaciones. La forma en que

  • Que es un herbicida sistemico

    Que es un herbicida sistemico

    Las malas hierbas y las malezas de los terrenos suelen causar más de un dolor de cabeza a los agricultores.

  • ¿Qué es un virus? (VIDEO)

    Un virus es un agente infeccioso constituido por ácidos nucleicos (ADN o ARN) y proteínas. Esto lo hace indudablemente una

  • Rentabilidad en la ganaderia de cria

    ¿Que es la condicion corporal, como se mide y para que sirve?

    Siempre se ha sugerido la existencia de un peso umbral o crítico por debajo del cual la reproducción se ve

  • El mani sembrado en surcos mas estrechos produce mayores rendimientos

    El maní tiene cultivares de ciclos diferentes (desde 80 hasta más de 150 días), algunos de hábito rastrero (Florunner, Florman),

  • ley del minimo de liebig

    Ley del mínimo de Liebig: ¿Es importante para tu empresa?

    Tener conocimiento de la ley del mínimo de Liebig es fundamental para alcanzar no sólo buenas cosechas, sino también aceptables

Últimas entradas

Cómo y cuándo realizar un injerto de naranjo

septiembre 11, 2017 rjcastillolopez Frutales

El injerto es una técnica empleada en la agricultura para agilizar el crecimiento de los cultivos y de las plantas. Para el caso del naranjo,

Leer más

Nuevos materiales imitan la fotosíntesis artificial para crear fuente de energía limpia

septiembre 11, 2017 rjcastillolopez Fisiologia

Un grupo de investigadores de la Universidad de Florida descubrió un método para utilizar el óxido de manganeso, también conocido como birnesita, para capturar la

Leer más

Polinizacion con abejas en Invernaderos

septiembre 11, 2017 rjcastillolopez Apicultura

Por Rodrigo Gonzalez Director de noticiasapicolas.com.ar.com.ar y Apicultura sin Fronteras La riqueza floristica que hay en varias regiones de Mexico se manifiesta ampliamente en todos

Leer más

Multuplicacion de un apiario 2º parte

septiembre 11, 2017 rjcastillolopez Apicultura

Por Orlando Valega Productor apicola de Apicola Don Guillermo Email: apicoladonguillermo@yahoo.com.ar METODOS DE REPRODUCCIoN DE LAS COLONIAS METODOS NATURALES

Leer más

Division de colmenas

septiembre 11, 2017 rjcastillolopez Apicultura

Existen varias razones para dividir las colmenas y varias formas de efectuar la division. Las razones por la que dividimos una colmena son: Aumentar el

Leer más

Enfermedades poscosecha del caqui ‘Rojo Brillante’

septiembre 11, 2017 rjcastillolopez Produccion Vegetal

Lluís Palou y Verònica Taberner, ReDivia, repositorio digital del instituto valenciano de investigaciones agrarias, 2017 El cultivo del caqui (Diospyros kaki Thunb.) se está convirtiendo

Leer más

Navegación de entradas

«Entradas anteriores 1 … 462 463 464 465 466 … 809 Entradas siguientes»

Apuntes sobre el manejo de la granja porcina

Curso Manejo de Datos Experimentales

Podría Interesarte:

  • Vigilancia del tizon temprano y mancha anilladaVigilancia del tizon temprano y mancha anillada
  • Melón, taxonomía, y descripciones botánicas
  • Hallan proteina que convierte a una abeja en reinaHallan proteina que convierte a una abeja en reina
  • Las naves de pollos, a pares. Suelo radiante en naves de pollos.Las naves de pollos, a pares. Suelo radiante en naves de pollos.
  • Abonado del Peral – Recomendaciones de fertilizaciónAbonado del Peral – Recomendaciones de fertilización

Enlaces Patrocinados

Análisis Estadístico

Entradas Populares

  • Nuevo bioinsecticida natural procedente de Crocus LNuevo bioinsecticida natural procedente de Crocus L
  • Por que los cactos tienen espinasPor que los cactos tienen espinas
  • Caseína, una proteína de la lecheCaseína, una proteína de la leche
  • Especial: historia de la Agricultura Parte IIIEspecial: historia de la Agricultura Parte III
  • Por que necesitamos la bioseguridad en nuestras explotaciones?Por que necesitamos la bioseguridad en nuestras explotaciones?
Tema WordPress: Gambit por ThemeZee.