Saltar al contenido
Universidad Agrícola

Universidad Agrícola

Agronomía al alcance de todos

  • Inicio
  • Biblioteca
    • Cs. Biologicas
      • Biologia
      • Botanica
      • Ecologia
      • Entomologia
      • Fisiologia
      • Fitopatologia
      • Genetica
      • Malezas
      • Microbiologia
      • Nutricion Vegetal
      • Zoologia
    • Cs. Sociales
      • Administracion de Empresas Agricolas
      • Comercializacion y Marketing Agricola
      • Desarrollo Rural
      • Economia Agricola
      • Gerencia Agricola
    • Ing. Agricola
      • Agricultura de Precision
      • Analisis Espacial
      • Climatologia
      • Estadistica y Diseño de Experimentos
      • Infraestructura
      • Maquinaria e Implementos
      • Riego
    • Suelos
      • Quimica de Suelos
      • Biologia de Suelos
      • Evaluacion de Tierras
      • Fertilidad
      • Fisica de Suelos
      • Genesis y Clasificacion de Suelos
      • Manejo y Conservacion de Suelos
    • Produccion
      • Produccion Animal
        • Acuicultura
        • Apicultura
        • Avicultura
        • Caprinos y Ovinos
        • Cunicultura
        • Porcicultura
        • Ganado Bovino
        • Nutricion Animal
        • Forrajicultura
      • Produccion Vegetal
        • Cereales
        • Frutales
        • Hortalizas
        • Oleaginosas
        • Raices y tuberculos
        • Leguminosas
        • Cultivos Tropicales Tradicionales
        • Ornamentales
        • Forestales
    • Transformacion
      • Industria Animal
      • Industria Vegetal
  • Videoteca
    • Videos de Cursos
    • 5 Minutos de Aprendizaje
  • Libreria
  • Aulas Virtuales
  • Preguntas
  • Servicios
    • Análisis Estadísticos de Datos
    • Análisis de Suelos y Plan de Fertilización
  • Otros
    • Biblioteca Virtual
    • Quienes Somos
    • Noticias
  • Presentación curso on-line Introducción al Mejoramiento Genético

        Dentro de las estrategias que maneja la agronomía para hacer más eficientes los procesos agrícolas y pecuarios, está

  • Presentación Curso On-line Gratuito Genética: Origen y Efecto de las Mutaciones

        El proceso de evolución de toda especie ha sido posible gracias a las mutaciones. La forma en que

  • Que es un herbicida sistemico

    Que es un herbicida sistemico

    Las malas hierbas y las malezas de los terrenos suelen causar más de un dolor de cabeza a los agricultores.

  • ¿Qué es un virus? (VIDEO)

    Un virus es un agente infeccioso constituido por ácidos nucleicos (ADN o ARN) y proteínas. Esto lo hace indudablemente una

  • Rentabilidad en la ganaderia de cria

    ¿Que es la condicion corporal, como se mide y para que sirve?

    Siempre se ha sugerido la existencia de un peso umbral o crítico por debajo del cual la reproducción se ve

  • El mani sembrado en surcos mas estrechos produce mayores rendimientos

    El maní tiene cultivares de ciclos diferentes (desde 80 hasta más de 150 días), algunos de hábito rastrero (Florunner, Florman),

Últimas entradas

Acuicultura veterinaria: Acuaponia

marzo 2, 2017 rjcastillolopez Produccion Animal

La acuaponia es el cultivo simultáneo de plantas y  animales acuáticos en un ambiente simbiótico donde los efluentes de los animales que se acumulan en

Leer más

Cultivo del pimiento en el huerto ecológico

marzo 2, 2017 rjcastillolopez Hortalizas, Horticultura

El pimiento es una planta originaria sur América introducida en España por Cristóbal Colón. Los pimientos tienen propiedades aperitivas, antioxidantes y sudoríficas. Destaca su alto

Leer más

FLORES DE LA PARCHITA O MARACUYA

marzo 2, 2017 rjcastillolopez Frutales

Las flores son hermafroditas (perfectas), con un androginóforo bien desarrollado (Fig. 1). Nacen solitarias en las axilas, sostenidas por 3 grandes brácteas verdes que se

Leer más

REQUERIMIENTOS CLIMÁTICOS Y EDÁFICOS DE LA PARCHITA O MARACUYA

marzo 1, 2017 rjcastillolopez Frutales

La temperatura óptima oscila entre los 23-25ºC; aunque se adapta desde los 21 hasta los 32ºC, y en algunos lugares se cultiva aún a 35ºC,

Leer más

REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES DE LA PARCHITA O MARACUYA.

marzo 1, 2017 rjcastillolopez Frutales

  Las plantas de maracuyá tienen un crecimiento continuo y vigoroso, la absorción de nutrientes se intensifica a partir de los 250 días de edad

Leer más

MÉTODOS DE PROPAGACIÓN DE PARCHITA O MARACUYA.

marzo 1, 2017 rjcastillolopez Frutales, Propagacion

  El maracuyá se puede propagar por semillas, esqueje y por injerto. Propagación por semilla. Es el método más simple y más usado, pero trae

Leer más

Navegación de entradas

«Entradas anteriores 1 … 726 727 728 729 730 … 809 Entradas siguientes»

Apuntes sobre el manejo de la granja porcina

Curso Manejo de Datos Experimentales

Podría Interesarte:

  • Como la biotecnologia ha contribuido a la sustentabilidad de la agricultura y la produccion de alimentosComo la biotecnologia ha contribuido a la sustentabilidad de la agricultura y la produccion de alimentos
  • Coco: el sustrato amigo del medioambienteCoco: el sustrato amigo del medioambiente
  • Agricultura de precisión: una posible respuesta al cambio climático y a la seguridad alimentaria. Pero, ¿es asequible para todos?Agricultura de precisión: una posible respuesta al cambio climático y a la seguridad alimentaria. Pero, ¿es asequible para todos?
  • Otoños húmedos, barbechos complicadosOtoños húmedos, barbechos complicados
  • Drones para agricultura: beneficios y casos realesDrones para agricultura: beneficios y casos reales

Enlaces Patrocinados

Análisis Estadístico

Entradas Populares

  • Modelo de reposicion de reinas meliferas en una colmenaModelo de reposicion de reinas meliferas en una colmena
  • Qué tener en cuenta al comprar un cobertizoQué tener en cuenta al comprar un cobertizo
  • Los Fertilizantes y sus UsosLos Fertilizantes y sus Usos
  • Manchas negras en las hojas de la planta: FumaginaManchas negras en las hojas de la planta: Fumagina
  • Vibraciones en las hojas mejoran la eficiencia de la fotosintesisVibraciones en las hojas mejoran la eficiencia de la fotosintesis
Tema WordPress: Gambit por ThemeZee.