Saltar al contenido
UnivAgricola

UnivAgricola

Agronomía al alcance de todos

  • Inicio
  • Biblioteca
    • Cs. Biologicas
      • Biologia
      • Botanica
      • Ecologia
      • Entomologia
      • Fisiologia
      • Fitopatologia
      • Genetica
      • Malezas
      • Microbiologia
      • Nutricion Vegetal
      • Zoologia
    • Cs. Sociales
      • Administracion de Empresas Agricolas
      • Comercializacion y Marketing Agricola
      • Desarrollo Rural
      • Economia Agricola
      • Gerencia Agricola
    • Ing. Agricola
      • Agricultura de Precision
      • Analisis Espacial
      • Climatologia
      • Estadistica y Diseño de Experimentos
      • Infraestructura
      • Maquinaria e Implementos
      • Riego
    • Suelos
      • Quimica de Suelos
      • Biologia de Suelos
      • Evaluacion de Tierras
      • Fertilidad
      • Fisica de Suelos
      • Genesis y Clasificacion de Suelos
      • Manejo y Conservacion de Suelos
    • Produccion
      • Produccion Animal
        • Acuicultura
        • Apicultura
        • Avicultura
        • Caprinos y Ovinos
        • Cunicultura
        • Porcicultura
        • Ganado Bovino
        • Nutricion Animal
        • Forrajicultura
      • Produccion Vegetal
        • Cereales
        • Frutales
        • Hortalizas
        • Oleaginosas
        • Raices y tuberculos
        • Leguminosas
        • Cultivos Tropicales Tradicionales
        • Ornamentales
        • Forestales
    • Transformacion
      • Industria Animal
      • Industria Vegetal
  • Videoteca
    • Videos de Cursos
    • 5 Minutos de Aprendizaje
  • Libreria
  • Aulas Virtuales
  • Preguntas
  • Servicios
    • Análisis Estadísticos de Datos
    • Análisis de Suelos y Plan de Fertilización
  • Otros
    • Biblioteca Virtual
    • Quienes Somos
    • Noticias
  • Serie Transformación Digital en la Agricultura: VIII. Big data, inteligencia artificial y agricultura

    De la serie Transformación Digital en la Agricultura, el manual Big data, inteligencia artificial y  Agricultura te orienta de forma

  • Índices de vegetación en la agricultura

    La forma convencional en que se maneja un cultivo es observando día a día su desarrollo. Esta estrategia, aun cuando

  • Cambio climático y mejoramiento genético en la agricultura

    Uno de los conjuntos de actividades más importantes, si no el más importante, ideados por la humanidad, son los llamados

  • Serie Transformación Digital en la Agricultura: VI. Sistemas de Información Geográfica (SIG) en Agricultura

    De la serie Transformación Digital en la Agricultura, el manual Sistemas de Información Geográfica (SIG) en la Agricultura te orienta

  • Serie Transformación Digital en la Agricultura: I. Gerencia agrícola y transformación digital

    Al considerar la gerencia como el conjunto de actividades y procesos que se dan para planificar, organizar, dirigir y controlar

  • Serie Transformación Digital en la Agricultura

      Desde febrero 2024 iniciamos el desarrollo de nuestra primera serie de manuales: Transformación Digital en la Agricultura. Esta serie,

Últimas entradas

Implementación de un invernadero a escala para la creación de una empresa productora de lechugas hidropónicas en Lima

junio 7, 2017 rjcastillolopez Infraestructura

Se trata de una iniciativa universitaria enmarcada en actividades relacionadas con el concepto de «horticultura local» en espacios periurbanos. Actualmente, la situación de la comercialización

Leer más

Protege tus fresas contra Fusarium

junio 7, 2017 rjcastillolopez Produccion Vegetal

El cultivo de fresa ha sido historicamente de gran importancia desde el punto de vista medicinal y nutritivo, ademas de su sabor excelente. En todo

Leer más

Plantas para el invierno resistentes al frio

junio 6, 2017 rjcastillolopez Produccion Vegetal

Plantas resistentes al frio para los que no quieren desistir en su empeño de disfrutar de la jardineria incluso durante los meses mas frios del

Leer más

¿Cuántos insectos existen entre nosotros?

junio 6, 2017 rjcastillolopez Entomologia

¿Has pensado alguna vez cuántos insectos pueden existir entre nosotros? Son pequeños, muchos de ellos, casi invisibles al ojo, pero esta cualidad no evita su presencia

Leer más

Novedoso sistema para mejorar el rendimiento de semillas

junio 6, 2017 rjcastillolopez Ing. Agricola, Maquinaria e Implementos

Un dispositivo diseñado por especialistas de INTI-Rosario permite analizar de forma automática el funcionamiento y la dosificación de granos en máquinas sembradoras. Su tecnología reduce

Leer más

El exoesqueleto que no falla un disparo

junio 6, 2017 rjcastillolopez Entomologia

Los exoesqueletos son, en mi opinión, una de las tecnologías que mayor impacto tendrán en la vida diaria, cuando se comercialicen a un precio accesible.

Leer más

Navegación de entradas

«Entradas anteriores 1 … 590 591 592 593 594 … 829 Entradas siguientes»

Apuntes sobre el manejo de la granja porcina

Curso Manejo de Datos Experimentales

Podría Interesarte:

  • Cultivo del tomate en huertos ecológicosCultivo del tomate en huertos ecológicos
  • Service of data statistical analysisService of data statistical analysis
  • Las proteínas de la lecheLas proteínas de la leche
  • Rendimiento por hectarea de los cultivosRendimiento por hectarea de los cultivos
  • Las fuertes precipitaciones barren la Región desde la costa al tercio sureste de la cuenca del SeguraLas fuertes precipitaciones barren la Región desde la costa al tercio sureste de la cuenca del Segura

Enlaces Patrocinados

Análisis Estadístico

Cambio Climático, Economía y Desarrollo Rural

Entradas Populares

  • Algas marinas para la agricultura de alto rendimientoAlgas marinas para la agricultura de alto rendimiento
  • Las ventajas de planificar la rotación de cultivosLas ventajas de planificar la rotación de cultivos
  • Produccion inteligente de tomates en invernadero (parte I)Produccion inteligente de tomates en invernadero (parte I)
  • Descubre los nuevos metodos para desecar nopal que mantienen hasta 80% sus propiedades nutritivasDescubre los nuevos metodos para desecar nopal que mantienen hasta 80% sus propiedades nutritivas
  • Ley de Rendimientos DecrecientesLey de Rendimientos Decrecientes
Tema WordPress: Gambit por ThemeZee.