Saltar al contenido
Universidad Agrícola

Universidad Agrícola

Agronomía al alcance de todos

  • Inicio
  • Biblioteca
    • Cs. Biologicas
      • Biologia
      • Botanica
      • Ecologia
      • Entomologia
      • Fisiologia
      • Fitopatologia
      • Genetica
      • Malezas
      • Microbiologia
      • Nutricion Vegetal
      • Zoologia
    • Cs. Sociales
      • Administracion de Empresas Agricolas
      • Comercializacion y Marketing Agricola
      • Desarrollo Rural
      • Economia Agricola
      • Gerencia Agricola
    • Ing. Agricola
      • Agricultura de Precision
      • Analisis Espacial
      • Climatologia
      • Estadistica y Diseño de Experimentos
      • Infraestructura
      • Maquinaria e Implementos
      • Riego
    • Suelos
      • Quimica de Suelos
      • Biologia de Suelos
      • Evaluacion de Tierras
      • Fertilidad
      • Fisica de Suelos
      • Genesis y Clasificacion de Suelos
      • Manejo y Conservacion de Suelos
    • Produccion
      • Produccion Animal
        • Acuicultura
        • Apicultura
        • Avicultura
        • Caprinos y Ovinos
        • Cunicultura
        • Porcicultura
        • Ganado Bovino
        • Nutricion Animal
        • Forrajicultura
      • Produccion Vegetal
        • Cereales
        • Frutales
        • Hortalizas
        • Oleaginosas
        • Raices y tuberculos
        • Leguminosas
        • Cultivos Tropicales Tradicionales
        • Ornamentales
        • Forestales
    • Transformacion
      • Industria Animal
      • Industria Vegetal
  • Videoteca
    • Videos de Cursos
    • 5 Minutos de Aprendizaje
  • Libreria
  • Aulas Virtuales
  • Preguntas
  • Servicios
    • Análisis Estadísticos de Datos
    • Análisis de Suelos y Plan de Fertilización
  • Otros
    • Biblioteca Virtual
    • Quienes Somos
    • Noticias
  • Presentación curso on-line Introducción al Mejoramiento Genético

        Dentro de las estrategias que maneja la agronomía para hacer más eficientes los procesos agrícolas y pecuarios, está

  • Presentación Curso On-line Gratuito Genética: Origen y Efecto de las Mutaciones

        El proceso de evolución de toda especie ha sido posible gracias a las mutaciones. La forma en que

  • Que es un herbicida sistemico

    Que es un herbicida sistemico

    Las malas hierbas y las malezas de los terrenos suelen causar más de un dolor de cabeza a los agricultores.

  • ¿Qué es un virus? (VIDEO)

    Un virus es un agente infeccioso constituido por ácidos nucleicos (ADN o ARN) y proteínas. Esto lo hace indudablemente una

  • Rentabilidad en la ganaderia de cria

    ¿Que es la condicion corporal, como se mide y para que sirve?

    Siempre se ha sugerido la existencia de un peso umbral o crítico por debajo del cual la reproducción se ve

  • El mani sembrado en surcos mas estrechos produce mayores rendimientos

    El maní tiene cultivares de ciclos diferentes (desde 80 hasta más de 150 días), algunos de hábito rastrero (Florunner, Florman),

Últimas entradas

GEOBIOLOGiA

septiembre 25, 2017 rjcastillolopez Ecologia

La Geobiologia es una ciencia que recoge conocimientos ancestrales y profundos de la sabiduria tradicional y, junto a recientes investigaciones cientificas, centra su interes en

Leer más

Varroa, es un acaro que produce la enfermedad denominada Varroasis.

septiembre 25, 2017 rjcastillolopez Apicultura

Este acaro es un ectoparasito (parasitos externos), foretico de la especies de abejas Apis mellifera y Apis cerana reproduciendose en sus estadios larvales y pupales

Leer más

Abejas resistentes a las enfermedades y a la Varroa mito o realidad?

septiembre 25, 2017 rjcastillolopez Apicultura

Noticias Apicolas ()(17 de Agosto de 2011) El Sr Stephan nos comento que la pagina que el realiza se ha modificado y actualizado. En esta

Leer más

Cuidando las colmenas en invierno

septiembre 25, 2017 rjcastillolopez Apicultura

ES IMPORTANTE EVITAR QUE LAS COLMENAS MUERAN DURANTE EL INVIERNO EN EL CAMPO. Todo factor que altere la capacidad de la abeja para acumular reservas

Leer más

Manejo ordenado de un apiario

septiembre 25, 2017 rjcastillolopez Apicultura

Los problemas que afectan a las abejas, son los mismos en cualquier apiario. Solo el modo de accionar variara, segun el numero de colmenas. Se

Leer más

La conservación de suelos: prácticas agronómicas (parte II)

septiembre 25, 2017 Onelia Andrade >>Material de Capacitacion, Biologia, Biologia de Suelos, Botanica, Cereales, Cs. Biologicas, Ecologia, Fisica de Suelos, Forrajicultura, Leguminosas, Manejo y Conservacion de Suelos, Suelos

Las prácticas de conservación agronómicas comprenden todas aquellas medidas que contribuyen a disminuir la escorrentía y la erosión de los suelos agrícolas. Son de sencilla

Leer más

Navegación de entradas

«Entradas anteriores 1 … 448 449 450 451 452 … 809 Entradas siguientes»

Apuntes sobre el manejo de la granja porcina

Curso Manejo de Datos Experimentales

Podría Interesarte:

  • Etapas de la transformación de la leche en quesoEtapas de la transformación de la leche en queso
  • Toma de muestras para análisis de suelos – Cómo hacerlaToma de muestras para análisis de suelos – Cómo hacerla
  • LA LIMPIEZA DEL HUEVO PARA INCUBAR, UN FACTOR DE CALIDAD PARA EL POLLITOLA LIMPIEZA DEL HUEVO PARA INCUBAR, UN FACTOR DE CALIDAD PARA EL POLLITO
  • MERCADOS: Tabla precio interno de referencia para la compra de Café pergamino seco por carga de 125 kilos
  • Henificación, conservación de ForrajesHenificación, conservación de Forrajes

Enlaces Patrocinados

Análisis Estadístico

Entradas Populares

  • Fertilización Nitrogenada de la Cebada – Abonado con NitrógenoFertilización Nitrogenada de la Cebada – Abonado con Nitrógeno
  • Dinámica del Nitrógeno en Sustratos ArtificialesDinámica del Nitrógeno en Sustratos Artificiales
  • Consigue trasplantes saludablesConsigue trasplantes saludables
  • Ventajas y desventajas de tener una higuera en el jardínVentajas y desventajas de tener una higuera en el jardín
  • Una papa (patata) para hacer un cultivo en MarteUna papa (patata) para hacer un cultivo en Marte
Tema WordPress: Gambit por ThemeZee.