Saltar al contenido
UnivAgricola

UnivAgricola

Agronomía al alcance de todos

  • Inicio
  • Biblioteca
    • Cs. Biologicas
      • Biologia
      • Botanica
      • Ecologia
      • Entomologia
      • Fisiologia
      • Fitopatologia
      • Genetica
      • Malezas
      • Microbiologia
      • Nutricion Vegetal
      • Zoologia
    • Cs. Sociales
      • Administracion de Empresas Agricolas
      • Comercializacion y Marketing Agricola
      • Desarrollo Rural
      • Economia Agricola
      • Gerencia Agricola
    • Ing. Agricola
      • Agricultura de Precision
      • Analisis Espacial
      • Climatologia
      • Estadistica y Diseño de Experimentos
      • Infraestructura
      • Maquinaria e Implementos
      • Riego
    • Suelos
      • Quimica de Suelos
      • Biologia de Suelos
      • Evaluacion de Tierras
      • Fertilidad
      • Fisica de Suelos
      • Genesis y Clasificacion de Suelos
      • Manejo y Conservacion de Suelos
    • Produccion
      • Produccion Animal
        • Acuicultura
        • Apicultura
        • Avicultura
        • Caprinos y Ovinos
        • Cunicultura
        • Porcicultura
        • Ganado Bovino
        • Nutricion Animal
        • Forrajicultura
      • Produccion Vegetal
        • Cereales
        • Frutales
        • Hortalizas
        • Oleaginosas
        • Raices y tuberculos
        • Leguminosas
        • Cultivos Tropicales Tradicionales
        • Ornamentales
        • Forestales
    • Transformacion
      • Industria Animal
      • Industria Vegetal
  • Videoteca
    • Videos de Cursos
    • 5 Minutos de Aprendizaje
  • Libreria
  • Aulas Virtuales
  • Preguntas
  • Servicios
    • Análisis Estadísticos de Datos
    • Análisis de Suelos y Plan de Fertilización
  • Otros
    • Biblioteca Virtual
    • Quienes Somos
    • Noticias
  • Serie Transformación Digital en la Agricultura: VIII. Big data, inteligencia artificial y agricultura

    De la serie Transformación Digital en la Agricultura, el manual Big data, inteligencia artificial y  Agricultura te orienta de forma

  • Índices de vegetación en la agricultura

    La forma convencional en que se maneja un cultivo es observando día a día su desarrollo. Esta estrategia, aun cuando

  • Cambio climático y mejoramiento genético en la agricultura

    Uno de los conjuntos de actividades más importantes, si no el más importante, ideados por la humanidad, son los llamados

  • Serie Transformación Digital en la Agricultura: VI. Sistemas de Información Geográfica (SIG) en Agricultura

    De la serie Transformación Digital en la Agricultura, el manual Sistemas de Información Geográfica (SIG) en la Agricultura te orienta

  • Serie Transformación Digital en la Agricultura: I. Gerencia agrícola y transformación digital

    Al considerar la gerencia como el conjunto de actividades y procesos que se dan para planificar, organizar, dirigir y controlar

  • Serie Transformación Digital en la Agricultura

      Desde febrero 2024 iniciamos el desarrollo de nuestra primera serie de manuales: Transformación Digital en la Agricultura. Esta serie,

Últimas entradas

Hongos fitopatogenos, enemigos infiltrados 2

julio 2, 2017 rjcastillolopez Sin categoría

Despues de haber hablado de los oomicetos u hongos-alga en el post anterior, ahora le toca el turno a los hongos verdaderos. Y la verdad

Leer más

Jazmin, como cultivarlo en el huerto o jardin

julio 2, 2017 rjcastillolopez Produccion Vegetal

El Jazmin, Jasminum officinale, tambien conocido popularmente como jazmin blanco o jazmin comun, es una planta que merece la pena cultivar en el huerto o

Leer más

Conozca como funciona el ciclo natural de la ganadería

julio 1, 2017 rjcastillolopez Ganado Bovino

La materia orgánica actúa como un fertilizante natural para el suelo que promoverá una mayor producción de pasturas, alimento por excelencia del ganado. Foto: CONtexto

Leer más

Vigilancia del tizon temprano y mancha anillada

julio 1, 2017 rjcastillolopez Fitopatologia

El manejo del tizon temprano y de la mancha anillada (Corynespora cassiicola) es un constante reto para productores de tomate. Aunque el control quimico es

Leer más

Características físicas y químicas de los frutos de Opuntia spp. en poscosecha

julio 1, 2017 rjcastillolopez Produccion Vegetal

Por Teresa Monroy-Gutiérrez, Mª Teresa Martínez-Damián, Alejandro F. Barrientos-Priego, Clemente Gallegos-Vázquez, Juan E. Rodríguez-Pérez, Mª Teresa B. Colinas-León. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 2017 El

Leer más

Científicos estudian nuevas variedades de banano resistentes a enfermedades

julio 1, 2017 rjcastillolopez Fitopatologia

Un grupo de científicos ha presentado sus investigaciones en banana, el manejo de la enfermedad y nuevas variedades resistentes a la enfermedad durante el Congreso

Leer más

Navegación de entradas

«Entradas anteriores 1 … 560 561 562 563 564 … 829 Entradas siguientes»

Apuntes sobre el manejo de la granja porcina

Curso Manejo de Datos Experimentales

Podría Interesarte:

  • Descubren nuevo virus para control biologico del gusano cogolleroDescubren nuevo virus para control biologico del gusano cogollero
  • Invernadero para cultivar tomatesInvernadero para cultivar tomates
  • Cultivo del pepinoCultivo del pepino
  • Alternativas biodegradables al uso de plasticos en el sueloAlternativas biodegradables al uso de plasticos en el suelo
  • La Granada, composición, propiedades e indicacionesLa Granada, composición, propiedades e indicaciones

Enlaces Patrocinados

Análisis Estadístico

Cambio Climático, Economía y Desarrollo Rural

Entradas Populares

  • IMPORTANCIA DE LA CALIDAD DEL AGUA EN LA PULVERIZACIÓNIMPORTANCIA DE LA CALIDAD DEL AGUA EN LA PULVERIZACIÓN
  • Biotecnologia contra el amarillamiento letal del cocoteroBiotecnologia contra el amarillamiento letal del cocotero
  • Presentación Curso On-line Gratuito Genética: Origen y Efecto de las MutacionesPresentación Curso On-line Gratuito Genética: Origen y Efecto de las Mutaciones
  • El amoníaco puede ser un indicador de senescencia y de condiciones de estrésEl amoníaco puede ser un indicador de senescencia y de condiciones de estrés
  • Como identificar malezas: Las estructuras de la planta son la claveComo identificar malezas: Las estructuras de la planta son la clave
Tema WordPress: Gambit por ThemeZee.