Saltar al contenido
Universidad Agrícola

Universidad Agrícola

Agronomía al alcance de todos

  • Inicio
  • Biblioteca
    • Cs. Biologicas
      • Biologia
      • Botanica
      • Ecologia
      • Entomologia
      • Fisiologia
      • Fitopatologia
      • Genetica
      • Malezas
      • Microbiologia
      • Nutricion Vegetal
      • Zoologia
    • Cs. Sociales
      • Administracion de Empresas Agricolas
      • Comercializacion y Marketing Agricola
      • Desarrollo Rural
      • Economia Agricola
      • Gerencia Agricola
    • Ing. Agricola
      • Agricultura de Precision
      • Analisis Espacial
      • Climatologia
      • Estadistica y Diseño de Experimentos
      • Infraestructura
      • Maquinaria e Implementos
      • Riego
    • Suelos
      • Quimica de Suelos
      • Biologia de Suelos
      • Evaluacion de Tierras
      • Fertilidad
      • Fisica de Suelos
      • Genesis y Clasificacion de Suelos
      • Manejo y Conservacion de Suelos
    • Produccion
      • Produccion Animal
        • Acuicultura
        • Apicultura
        • Avicultura
        • Caprinos y Ovinos
        • Cunicultura
        • Porcicultura
        • Ganado Bovino
        • Nutricion Animal
        • Forrajicultura
      • Produccion Vegetal
        • Cereales
        • Frutales
        • Hortalizas
        • Oleaginosas
        • Raices y tuberculos
        • Leguminosas
        • Cultivos Tropicales Tradicionales
        • Ornamentales
        • Forestales
    • Transformacion
      • Industria Animal
      • Industria Vegetal
  • Videoteca
    • Videos de Cursos
    • 5 Minutos de Aprendizaje
  • Libreria
  • Aulas Virtuales
  • Preguntas
  • Servicios
    • Análisis Estadísticos de Datos
    • Análisis de Suelos y Plan de Fertilización
  • Otros
    • Biblioteca Virtual
    • Quienes Somos
    • Noticias
  • Presentación curso on-line Introducción al Mejoramiento Genético

        Dentro de las estrategias que maneja la agronomía para hacer más eficientes los procesos agrícolas y pecuarios, está

  • Presentación Curso On-line Gratuito Genética: Origen y Efecto de las Mutaciones

        El proceso de evolución de toda especie ha sido posible gracias a las mutaciones. La forma en que

  • Que es un herbicida sistemico

    Que es un herbicida sistemico

    Las malas hierbas y las malezas de los terrenos suelen causar más de un dolor de cabeza a los agricultores.

  • ¿Qué es un virus? (VIDEO)

    Un virus es un agente infeccioso constituido por ácidos nucleicos (ADN o ARN) y proteínas. Esto lo hace indudablemente una

  • Rentabilidad en la ganaderia de cria

    ¿Que es la condicion corporal, como se mide y para que sirve?

    Siempre se ha sugerido la existencia de un peso umbral o crítico por debajo del cual la reproducción se ve

  • El mani sembrado en surcos mas estrechos produce mayores rendimientos

    El maní tiene cultivares de ciclos diferentes (desde 80 hasta más de 150 días), algunos de hábito rastrero (Florunner, Florman),

Últimas entradas

Acaro rojo en Cítricos, Panonychus citri, descripción, daños y control integrado

abril 7, 2017 rjcastillolopez Produccion Vegetal

Acaro rojo en Cítricos, Panonychus citri McGregor, sus múltiples picaduras producen una decoloración blanquecina difusa de aspecto mate sobre las hojas, las ramas verdes y

Leer más

Al rescate de los maíces originarios

abril 7, 2017 rjcastillolopez Produccion Vegetal

 El maíz, con sus diversas razas ancestrales, representó la base alimentaria de una gran cantidad de pueblos originarios de todo el continente americano. En la

Leer más

Nanosatélites, nuevo paradigma para la agricultura y el ambiente

abril 7, 2017 rjcastillolopez Ing. Agricola

A fines de mayo de 2016, la Argentina puso en órbita dos satélites de observación de la tierra, Fresco y Batata, desarrollados por la empresa

Leer más

Melocotonero y Frutales de hueso – Estadios fenológicos de desarrollo de Melocotonero Prunus persica – Codificación BBCH

abril 7, 2017 rjcastillolopez Frutales

Melocotonero y Frutales de Hueso. Codificación BBCH de los estadios fenológicos de desarrollo de los frutales de hueso – Frutales de hueso Meier et al., 1994 – Melocotonero /Duraznero

Leer más

Etileno sobre el chile poblano

abril 7, 2017 rjcastillolopez Hortalizas, Horticultura

La comercialización del chile poblano se realiza principalmente en fresco (70-80 %); pero se utiliza entre 20 y 30% de la producción total para deshidratar

Leer más

Una nueva familia de proteínas permite diseñar cultivos más resistentes a la sequía y salinidad

abril 7, 2017 rjcastillolopez Genetica

 Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado caracterizar estructuralmente una nueva familia de proteínas quinasas, llamadas CIPKs, clave en

Leer más

Navegación de entradas

«Entradas anteriores 1 … 661 662 663 664 665 … 809 Entradas siguientes»

Apuntes sobre el manejo de la granja porcina

Curso Manejo de Datos Experimentales

Podría Interesarte:

  • Ácido cítrico y L-cisteína evitan el pardeamiento enzimático en rodajas de plátano verdeÁcido cítrico y L-cisteína evitan el pardeamiento enzimático en rodajas de plátano verde
  • La Eurocámara aprueba el convenio con Japón, el «mayor acuerdo bilateral comercial» jamás negociado por la UE
  • ¿Se puede abonar en otoño?¿Se puede abonar en otoño?
  • La reserva hidráulica española se encuentra al 53,3% de su capacidad y la del Segura aumenta 7 hm3
  • SYA Orihuela abre sus puertas como «mejor escaparate en España para potenciar el desarrollo económico y empresarial del sector agroalimentario”

Enlaces Patrocinados

Análisis Estadístico

Entradas Populares

  • Cuidados de la planta Euphorbia balsamifera o Tabaiba dulceCuidados de la planta Euphorbia balsamifera o Tabaiba dulce
  • Preparación del suelo para la producción de tomatePreparación del suelo para la producción de tomate
  • Septoriosis de cereales, Septoria tritici y S. nodorum, descripción, daños y control integradoSeptoriosis de cereales, Septoria tritici y S. nodorum, descripción, daños y control integrado
  • Bioestimulantes no biologicos:  pueden beneficiar tus cultivos? Parte 1. Sustancias humicasBioestimulantes no biologicos: pueden beneficiar tus cultivos? Parte 1. Sustancias humicas
  • CURSO ON-LINE QUÍMICA EN LA AGRONOMÍA. Video 3. Materia, elementos químicos, átomos y moléculasCURSO ON-LINE QUÍMICA EN LA AGRONOMÍA. Video 3. Materia, elementos químicos, átomos y moléculas
Tema WordPress: Gambit por ThemeZee.